PK157

NOTICIAS INTERNACIONALES 10 Kind+Jugend tendrá nuevos pabellones en su edición de 2020 En esta nueva edición del que es el certamen más importante del sector de la puericultura, Kind+Jugend, además de celebrar el 60 aniversario, habrá cambios en la distribución de los pabellones. Así, en la edición de 2020, el pabellón 4.1. cerrará y se recolo- cará en los pabello- nes 2 y 3 en su lugar. La organización del certamen espera que así mejore el flujo de visitantes, que seguirán conectados directamente con la entrada oeste de Koelnmesse y estarán mejor conectados con los tres niveles del pabellón 11. La feria se celebra en el Cologne Exhibition Center (Colonia, Alemania) del 19 al 22 de septiembre y se espera la participación de más de 1.200 expositores nacionales e internacionales. n La ampliación del permiso de paternidad en España abre el debate en el resto del mundo Desde que el 1 de enero el permiso de paternidad en España fuera de 12 semanas (cuatro semanas más que aquellos que fueron padres en el 2019, y que se ampliará hasta 16 semanas en el 2021), este ha sido un tema que ha dado que hablar también en el resto del mundo. Así, compañías tan conocidas como Microsoft y Netflix han ampliado su permiso de maternidad y pa - ternidad -con retribución- en Estados Unidos hasta un año. La compañía estadounidense Adobe también ha modificado el tiempo de permiso remunerado para pa - dres y madres y la baja se sitúa ahora en 26 semanas para la madre (frente a los 12 que tenían hasta ahora) y 16 del padre. La diferencia de permisos de paternidad que hay en un país y otro varían mucho. Por ejemplo, en Ucrania, Rusia y República Checa no se reconoce el derecho de permiso de paternidad. Los países que encabezan la lista de más días retribuidos tras el nacimiento de un hijo son Croacia y Suecia, donde son 480 días a repartir entre padre y madre. n El secretario del Reino Unido apuesta por medidas que apoyen la lactancia materna En plena fase decisiva del posible proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea y en la que se debaten a diario nuevas leyes y normativas en el Go- bierno, el secretario de Salud, Andrew Lansley, ha con- siderado oportuno hacer su propio llamamiento a la lactancia materna. “Las compañías deberían ayudar a las madres a volver al trabajo ofreciéndoles facilidades para amamantar a sus hijos. Por ejemplo, permitiéndo- les traer a sus hijos al trabajo, o bien ofreciendo lugares específicos para la lactancia materna y que cuenten con neveras o congeladores para guardar la leche”, de- claró en una reciente comparecencia y petición para la que ha solicitado una recogida de firmas. La compañía pública de seguros sanitarios White Paper ha anun- ciado también que “los altos cargos deberían ser más flexibles de cara a las pausas solicitadas por las ma - dres”, además de proponer que las mujeres puedan ir a casa durante el día para amamantar a sus hijos. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx