NP332

qVENTANA, nuevo miembro colaborador de Asefave La empresa qVENTANA ha entrado a formar parte de la asociación en calidad de miembro colaborador. Esta empresa se dedica al desarrollo y comercialización de soluciones infor- máticas y tecnológicas enfocadas al cumplimiento normativo, la gestión téc- nica, el control de calidad, la trazabilidad del producto y la gestión del manteni- miento y las garantías de los sistemas de carpintería, vidrio y fachada instalados en obras y proyectos de construcción. Contacto: qventanaqr@gmail.com. TRIBUNA El 5 de octubre se publicaron en el BOE los documentos, larga- mente esperados, que regulan las ayudas a la rehabilitación de los edificios y viviendas ligadas a los fondos europeos. Por un lado, el Real Decreto 853/2021 regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para la anualidad 2021, los programas dispondrán de más de 1.150 millones de euros destacando los programas de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, a nivel de edificio y a la mejora de la eficiencia energética en viviendas. En todos los casos las ayudas, que van desde el 40% hasta el 80% del coste elegible, van ligadas al porcentaje de ahorro (mínimo 30%) conseguido en el consumo de energía primaria no renovable. Únicamente en el caso de actuaciones a nivel de vivienda se puede optar a la subvención (40%) por la sustitución de elementos de la envolvente térmica que cumplan con las tablas de DB HE1. Además, las actuaciones realizadas desde el 01 de febrero de 2020 se considerarán subvencionables siempre que cumplan los requisitos exigidos. Las anualidades de estas ayudas para 2022 y 2023 se publica- rán en los correspondientes presupuestos generales del estado. Por otra parte, se publicó el mismo día el Real Decreto-Ley 19/2021 de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En este decreto se recogen los desgravaciones fiscales que se pueden aplicar los beneficiarios que hayan realizado obras de mejora de eficiencia energética en viviendas (entre un 20 y un 40% en función del ahorro energético conseguido) u obras que mejoren la eficiencia energética del edificio (hasta un 60%). Las deducciones se restarán de la cuota íntegra estatal. Como novedad, las ayudas de las anteriores subvenciones no tributarán en el IRPF. Asefave EL IMPULSO A LA REHABILITACIÓN Reunión de Asefave con Fenercom El día 1 de octubre se mantuvo una reunión con el director gerente de Fenercom, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. Durante la reunión se hizo un repaso a los dis- tintos programas de ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas, puestos en marcha en la Comunidad. El programa PREE consiguió reunir proyectos que suman una cantidad superior a los fondos asignados, quedando expedientes en lista de espera, con la posibilidad de que en breve se convoque una nueva edición del programa PREE para 2022. En próximas fechas, Fenercom publicará la convocatoria para los fondos PREE 5000 des- tinados a municipios de la Comunidad con menos de 5.000 habitantes. Finalmente, el plan renove de ventanas que está en vigor hasta f inales de 2021, verá incrementada su dotación con 270.000 euros que se considera que durarán hasta la f inalización del plazo previsto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx