M316

73 IMPRESIÓN 3D EN METAL ción aditiva permite mayor libertad de diseño, fabricar tiradas cortas o medias sin moldes, “y obtener piezas muy ligeras, con estructuras o incluso canales interiores con nuevas funcio- nalidades”, precisa el responsable en impresión 3D de Aidimme. El Instituto Tecnológico incrementa así de forma significativa su capacidad de investi- gación y producción en fabricación aditiva metálica con la nueva celda compuesta por el sistema Print Genius 250 con 2 láseres de 500 watios y el modelo 150 con dos láseres de 250 watios, y se convierte en centro demos- trador en España de la división Prima Additive de la multinacional italiana. El centro dispone de 11 tecnologías de impresión, diferentes herramientas de diseño y equipos de posprocesos, y laboratorios de evaluación química, mecánica y estructural, dispuestos en más de 800 m 2 de instalaciones. Tras más de 20 años de investigación y experiencia del Instituto Tecnológico en fabricación aditiva, el Ministerio de Pieza de titanio realizada para un brazo robótico submarino. Ciencia e Innovación ha distinguido a Aidimme como ‘Centro de Excelencia Cervera’ en relación con fabricación aditiva como parte del ‘Programa estratégico para la capacitación de excelencia en la fabricación aditiva de materiales metálicos (CEFAM) con nº de expediente cer-20191005’. ¢ www.rohmiberica.es LES PRESENTAMOS NUESTROS NUEVOS CILINDROS HIDRÁULICOS CON PASO DE BARRA FORTIS-HT Se emplea principalmente en máquinas de torneado CNC y en centros de mecanizado para la sujeción automática con platos pin- za y platos automáticos. Destaca por su fuerza de accionamiento máxima y sus altas velocidades. (hasta 8000 rpm en la versión de 37/70) En caso de una caída inesperada de pre- sión durante el mecanizado, la fuerza de accionamiento se mantiene gracias a un dispositivo de seguridad, hasta que se de- tiene el husillo. Esta nueva gama de cilindros sustituyen a nuestros cilindros anteriores Tipo SZS. Los conjuntos rotatorios (como el pistón y la carcasa), por principio, nunca se ejecu- tan estancos al aceite (especialmente con presiones de trabajo de hasta 45 bar). Hemos diseñado el Fortis-HT de tal manera que las cantidades de aceite que puedan fugarse se colecten en el punto más bajo de la carcasa del distribuidor y se retornen al sistema hidráulico a través de la boquilla de fuga de aceite. Para integrar sin problemas el Fortis-HT en espacios de máquinas herramienta ya reducidos, se ha ejecutado la boquilla de fuga de aceite con posibilidad de giro 4x90°. Tiene una conexión G3/4“. El Fortis-HT se atornilla al husillo de la má- quina con seis tornillos de paso (incluidos en el suministro) desde atrás. Para la unión al suministro hidráulico hay previstas conexiones G3/8“ (tuberías de presión) o G3/4“ (tubería de retorno). Las conexiones para las tuberías de presión se encuentran a ambos lados del cilindro. Una excelente inversión, relación calidad precio que no les dejara indiferentes. Para conocer más información sobre este producto, puede contactar con nuestro departamento comercial. Email: rohmiberica@roehm.biz Tel. 91-3135790

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx