M316

41 MECANIZADO Eusko Olaiz, gerente y CEO de Launa, señala que la inversión ha sido una constante en la evolución de la empresa, con la adquisición de una media de una máquina anual y la más reciente del CAM hyperMILL. Una visita al taller de más de 2.000 metros cua- drados muestra las marcas de primer nivel por las que ha apostado, con muchas Mazak, tres de ellas multita- rea, y otras marcas importantes como Doosan (Delteco), Okuma o Victor. Hasta la crisis de 2008 Launa lo tenía claro: su objetivo era producir todo lo que se pudiera. Pero aquella dura crisis que afectó a tantos mecanizadores también sirvió para abrir los ojos a los que también ponen la mirada en el horizonte y no solo en el día a día. La época de vacas flacas impulsó el acercamiento a otros mercados, prin- cipalmente el francés y a otra forma de enfocar el negocio. “No solo deci- dimos abrirnos a Francia sino también especializarnos en mecanizados más complejos -afirma el gerente y CEO-. Fue entonces cuando comenzamos a invertir en máquinas para situar- nos en sectores con unas exigencias de calidad altas, no muy extremas. Estamos cómodos en tolerancias de 1.5-2 centésimas. Y también decidimos apostar por invertir en personas, por una oficina técnica con cinco perso- nas y oficina de calidad con cuatro”. Eusko Olaiz, gerente y CEO de Launa (derecha), con Javier Arbiol (OPEN MIND), mostrando una pieza durante la entrevista. Launa ha apostado por máquinas de primer nivel. Desde su creación Launa ha adquirido una media de una máquina al año hasta tener un taller de mecanizado muy versátil.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx