LG553 - Tecnología y equipamiento para la logística integrada

51 TENDENCIAS soluciones más eco-responsables y personalizadas para satisfacer a clien- tes más exigentes”. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Desde su experiencia como operador referente en innovación, Luís Simões destaca seis tendencias clave que defi- nirán la digitalización del sector en los próximos años: • Automatización de operaciones, avanzando en el trabajo colabo- rativo entre máquinas y humanos, la automatización de la gestión de almacenes, la distribución y el reci- claje de residuos permitirán delegar en las máquinas los procesos más rutinarios. • Business Intelligence, con nuevas aplicaciones diseñadas para reducir los tiempos y recursos dedicados a cada proceso, así como aumentar la seguridad, evitar errores y mejorar la trazabilidad. • Analítica de Big Data, evolucionando hacia procesos data-driven que apro- vechan el valor de los datos para anticiparse a las demandas de los clientes y hacer previsiones sobre las que optimizar las operativas y los márgenes. • IA / algoritmos predictivos, mejorando la capacidad de los operadores para adaptarse a los picos de demanda y a los cambios estacionales. • IoT, conectando vehículos, infraes- tructuras y personas para mejorar la gestión del tráfico, aumentar la eficiencia de procesos en remoto y reducir las emisiones contaminantes. • Ciberseguridad, protegiendo la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de los datos, mediante soluciones de seguridad basadas en IA, criptografía cuántica y blockchain. INNOVACIÓN CONTINUA Comprometida con la innovación como palanca para ofrecer solucio- nes logísticas punteras, precisas y rentables, Luís Simões se apoya en las últimas tecnologías para optimizar sus operaciones y mejorar la calidad del servicio al cliente. Entre ellas destaca la automatiza- ción de almacenes. Desde 2008, la compañía invierte en sistemas AVG que conectan directamente con el software de gestión, aumentando el número demovimientos por hora para el transporte de pallets o cajas, a la vez que se reducen los metros cuadrados necesarios y los errores manuales. La reciente apertura de Puerta Centro - Ciudad del Transporte (en Guadalajara) ha convertido al COL en un referente europeo en automatización. La solución Power BI - que ayuda a conocer en remoto y tiempo real el estado de todos los procesos activos - programas BOT que procesan tareas administrativas repetitivas o aplicacio- nes empresariales que responden a distintas especificidades (como segu- ridad alimentaria o cumplimiento de normativas) son otras de las tecnologías de la Logística 4.0 de la compañía, que prevé también reforzar su inversión en IoT y ciberseguridad. “La digitalización de los operadores logísticos es fundamental para que compañías de todos los sectores puedan beneficiarse del potencial tecnológico sin asumir la elevada inversión que conlleva. Los Centros de Operaciones Logísticas multicliente permitirán a los fabricantes modernizar sus cadenas de suministro de forma rentable y con el asesoramiento de un proveedor especializado”, concluye António Fernandes. n Acelerada por la pandemia, la digitalización del sector seguirá enfocándose en la automatización de operaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx