Revista Juguetes B2B nº219 - page 16

ENTREVISTA
14
|
adicional ycualitativaque tanto valoran lospadres, refle-
jamos y agrupamos las licencias más importantes, pro-
mociones, incentivos, todas las novedades, siempre con
la intención de sorprender para que siga siendo el mejor
catálogode juguetes yelmásutilizado.
Las nuevas tecnologías están cambiando los hábitos
de consumo y al mismo tiempo ofrecen
una información y comunicaciónmuy va-
liosa de lo que nos demandan los clien-
tes. Conocer loque esperandenosotros,
escucharles, atenderles y que se sientan
satisfechos sigue siendounadenuestras
principalesprioridades, a travésde redes
sociales, newsletters, búsquedasenweb,
etc.Conellopuedesobteneresa informa-
ción demanera inmediata y poder tener
esa interlocucióncon losclientesesalgo
único ymuy importanteparanosotros.
- ¿Cómo debería trabajar el sector ju-
guetero (tanto fabricantes como dis-
tribución) para conseguir desestacio-
nalizar las ventas de la campaña de
Navidad?
-Losque llevamos tiempoenestesector,
hemos escuchadoen infinidaddeocasio-
nes la palabra desestacionalizar las ven-
tas, ya lo largode losañossehan llevadoacabomuchas
acciones y promociones con este objetivo, pero que no
han servido para cambiar la tendencia en la campaña de
Navidad.
Fuera de la campaña, el “Fin de curso” es el únicomo-
mentoenel quepodemosapreciar ese incrementoen las
Corte InglésSolidario
ElCorte Inglés llevayavariosaños realizandoaccionessolidariasencolaboraciónconUnicef, ayudandoamejorar
las condiciones de vida de los niñosmás desfavorecidos. Según comenta Jacobo Fenández, director de compras
de Juguetes de El Corte Inglés, “somos privilegiados por haber nacido en países desarrollados y, por desgracia,
nuncaessuficiente laayudaquepodemosofrecera losmásvulnerables.Mesientoorgullosodeque, al comprarun
juguete solidario, el 20%del importe ayude amejorar las condiciones demiles deniñ@s e incluso salvarlos. Creo
que la solidaridad cada día esmás necesaria en estemundo de desigualdades y en cada uno de nosotros está la
capacidad y nuestrogranitode arenapara aportarmejoras en la calidadde vidademiles deniñ@s y conmuchos
pocos seayudamucho”.
Además, Jacobo Fernández destaca la importancia de ciertas campañas lideradas por laAEFJ (Asociación Es-
pañola de Fabricantes de Juguetes), como la última realizada en junio “Comparte y Recicla”: “Creo que intentar
darmásvidaa juguetesque, por laedaddel niñ@yanoseutilizanoqueyanose juegaconellos, es fundamental.
Además, el poder premiarlos por los juguetes donados es importante y sobre todo para su concienciación de que
milesdeniñosno tienenningún juguete. Esunaacciónmuybuenapara todosyquesedeberíadepromocionarmás
en losmedios, al serunanoticiamuypositivaque intenta realizaruncambioen loshábitosdeconsumo. Ennuestro
caso, duranteunmesentregamosmás8,5 toneladasde juguetesysoloel 25%del total fueronpara reciclaje. Este
añoel total de toneladas fueron45 frentea las16 recogidasel añopasado. Sonnúmeros importantespara seguir
coneste tipodeacciones”.
n
Los jugetessuponenunaparte importantede la facturacióndeElCorte Inglés
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...144
Powered by FlippingBook