ComunicacionesHoy_CH191

LA DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS, UNA PRIORIDAD PARA 2022 soluciones de IA, IoT, robótica industrial, Realidad Virtual y Aumentada o Big Data, que como hemos dicho, van a tener un uso cada vezmás generalizado. En esta línea, la solución de soft- ware Solmicro ERP 6 actúa como un motor de la transformación digi- tal de las empresas. Hablamos de una solución de software de gestión empresarial, vanguardista e innova- dora, que facilita la adaptación a la industria 4.0 y permite a las empresas afrontar la digitalización de manera más eficaz, gracias a la que la AEDEEC, Asociación Europea de Economía y Competitividad, nos ha reconocido con el Premio a la Innovación en el Desarrollo de Software . Solmicro ERP 6 facilita una mayor competitividad a las empresas, que ven cómo se redu- cen sus costes, mejora su rentabilidad y dan el salto a una nueva organización empresarial ágil y moderna, adaptada a los nuevos tiempos. n Las empresas que busquen afianzar su posicionamiento y seguir siendo com- petitivas, deberán culminar el proceso de adaptación y transformación digital en el próximo año. Las tecnologías ya no son las mismas; los competidores, los proveedores y los clientes tampoco. Han cambiado nuestros hábitos, nuestra manera de comprar y vender, y tam- bién nuestra forma de relacionarnos. El cambio tecnológico ya ha llegado; lo único que cabe preguntarse es si las empresas estarán preparadas para asu- mir un cambiodementalidad y adoptar una transformación internaque les ayude apotenciar su competitividad y ajustarse a las necesidades del futuro. Ya no es posible seguir utilizando las mismas herramientasdesoftware que se usaban en 2010, ya que la situación tampoco es la misma. Ahora hacen falta soluciones vanguardistas e inno- vadoras que den respuesta a las nuevas necesidades. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS A la web 2.0, lamovilidad y el cloud, se unen nuevas tecnologías que pue- den transformar profundamente los procesos internos de las empresas. Las empresas necesitan implantar herramientas avanzadas, cuya tec- nología permita adoptar soluciones de Inteligencia Artificial, Big Data, Justino Martínez, Director General de Zucchetti Spain Internet de las Cosas, robótica indus- trial, automatización, RealidadVirtual y Aumentada… Estas tendencias han evolucionado mucho en los últimos años, y ahora empieza la era en que empezarán a ganar una máxima implantación entre las industrias. Caminamos hacia industrias inteli- gentes, donde los datos ocupan un papel preponderante en la gestión de los procesos de las empresas. Las tecnologías que hoy existen permi- ten a las empresas automatizar tareas manuales , acelerar numerosos proce- dimientos, mejorar la productividad y tomar mejores decisiones. Todo esto sin duda tiene una redundancia en el ahorro de costes, la competitividad y la rentabilidad, ya que aporta un mayor valor en toda la cadena de suministro. LA NECESIDAD DE ADOPTAR UN NUEVO ERP PARA AFRONTAR LA DIGITALIZACIÓN Ante este panorama, es imprescindible que las empresas incorporen soluciones de software de gestiónERP-CRM que puedan tener la máxima integración con otras herramientas, como soft- ware de Recursos Humanos, software MES de planificación y control de la producción, e-commerce, software de gestión de almacenes, software TPV... Estas herramientas de software ERP deben estar desarrolladas con tecno- logías que faciliten la implantación de 49 EMPRESA DESTACADA / ZUCCHETTI

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx