Comunicaciones Hoy_CH189

Estamos en unmomento de profundo cambio en el que tecnologías como el IoT juegan un papel clave, aún más tras la crisis internacional vivida por la pandemia. Según un estudio sobre Internet de las cosas publicado por EAE Business School, España se sitúa como el quinto país de Europa en cuanto a inversión en IoT, inversión ha ido incrementándose año tras año. En este sentido, desde el grupo tecnológico GMV han notado un incremento significativo en el inte- rés de las empresas por acometer proyectos IoT, en especial en el ámbito industrial. “Dicho interés está vinculado a la mejora de pro- cesos productivos y optimización de costes, en especial en procesos donde la intervención humana no proporciona valor añadido signifi- cativo y que es susceptible de ser reemplazada por un sistema automa- tizado, redirigiendo dicha intervención humana a aspectos donde en verdad proporcionan valor añadido”, detalla Javier Hidalgo Sáez, arquitecto de Soluciones Sector Industria de GMV. Para Hidalgo, dicha percepción se ve respaldada por publicaciones espe- cializadas, en las que se apunta a que se ha producido un incremento en la inversión en el sector industrial en 2021, vinculado a la vuelta a la pro- ducción tras el fuerte impacto de la pandemia producida por la COVID-19 en 2020. “Este fenómeno se explica como una respuesta a la disminución observada en el año anterior, donde lo importante era salvar la producción, y como una lección aprendida de la pandemia, en especial el considerar un entorno donde la fuerza de tra- bajo puede no estar disponible en su totalidad o en parte. Dichas iniciati- vas, por su parte, buscan mejorar la eficiencia, reducir costes y mejorar la seguridad, en concreto en un escena- rio donde empleados y usuarios han visto incrementada su movilidad con respecto a escenarios precedentes”, explica el portavoz de GMV. “Para entender mejor cuál es el nivel de implantación de esta tecnología en nuestro país”, comenta Rebecca Crowe, managing director de Sigfox España, “recientemente hemos ana- lizado más de 4.200.000 dispositivos conectados en España a nuestra red 0G, una red global específicamente diseñada para casos de uso IoT. Nuestra red está presente en el 75% del territo- rio, poseemos una cuota de mercado nacional del 40%, así que es un ejerci- cio interesante y válido para obtener una imagen fiel del sector”. El análisis de Sigfox reflejó una gran desigualdad en la implantación del IoT en España. Mientras que las 5 primeras comunidades aglutinaban 2 de cada 3 dispositivos conecta- dos (el 66%) y, las 3 primeras, casi la mitad del total, las 8 últimas apenas sumaron el 10% en conjunto. Madrid, Cataluña y Baleares lideran la implan- tación del internet de las cosas en España, aglutinando el 46% de los dispositivos conectados en 2020 mientras que, Extremadura, Cantabria y La Rioja son las comunidades con menor cuota de implantación de dispositivos IoT, no superando nin- guna de ellas el 1% sobre el total. “Hay una gran diferencia entre los motores industriales y las áreas de costa frente al interior, si bien en estos últimos territorios destaca el caso de uso del IoT aplicado a la agri- cultura, que funciona como impulsor de esta tecnología en esas zonas”, destaca Rebecca Crowe. SECTORES A LA CABEZA Teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece y su crecimiento a corto plazo, cada vez son más las empresas que invierten en IoT, pero, ¿qué sec- tores están liderando la inversión en esta tecnología? “Aunque no hay datos “Viendo el análisis del mapa del IoT hemos observado que, hasta ahora, los sectores más maduros en la implantación del IoT, son la agricultura (27,21%), las utilities (25,77%) y la gestión de instalaciones o facility management (20,63%)”. Rebecca Crowe, Sigfox Rebecca Crowe, managing director de Sigfox España. 19 INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx