AU7 - Automoción

35 COMBUSTIBLES son la parte visible de un profundo e intenso trabajo de campo realizado de manera permanente con nuestros asociados con el que se persigue ser proactivos ante los cambios y cubrir las necesidades de las empresas del Metal”, afirmó el director gerente de Fedeme, Carlos Jacinto Marín. La apertura de esta jornada fue a cargo del presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno Muruve, así como de la directora general de Reactivación Económica y Parques Empresariales del Ayuntamiento de Sevilla, Pilar Navarro Rodríguez. “ES EL MOMENTO DEL HIDRÓGENO” Esta fue una de las afirmaciones que se pusieron de manifiesto en esta jor- nada sobre hidrógeno y movilidad. En línea con esta idea, desde el Centro Nacional de Hidrógeno, CNH2, su repre- sentante, David Fernández, apuntó además que “solamente juntos se podrá acometer con éxito el reto de la transición energética” y está con- vencido de que los 1.555 millones de euros anunciados por el Gobierno y su hoja de ruta para impulsar el H2, atraerán a muchas empresas e inver- sores. El objetivo de esa hoja de ruta es tener en España entre 150 y 200 autobuses en 2030, así como entre 5.000 y 7.000 vehículos ligeros y pesa- dos y entre 100 y 150 hidrogeneras. Así, Fernández ha señalado que “el hidrógeno será la palanca de cam- bio en el nuevo modelo económico basado en la energía sostenible”. LA APLICACIÓN DEL HIDRÓGENO POR “TIERRA, MAR Y AIRE” La Jornada estuvo estructurada en tres grandes bloques. Un primero en el que se contó con la interven- ción del presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, Javier Brey. Un segundo bloque, donde participó Momento del tercer bloque, en forma de mesa redonda, moderada por la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicio de Sevilla (APES Sevilla), Beatriz Lacañina Pedrosa (imagen del centro en la fila superior). la directora Comercial y Posventa de Internacional Hispacold, Verónica Mesa, con una ponencia titulada ‘La clima- tización para vehículos de hidrógeno en el transporte sostenible’. Y finalmente un tercer bloque articu- lado en torno a una mesa redonda, moderada por la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Estaciones de Servicio de Sevilla (APES Sevilla), Beatriz Lacañina Pedrosa, y en la que participaron el jefe de Área de Mantenimiento en Tussam - Transportes Urbanos de Sevilla, Manuel Rosendo Roldán; la responsable de Tecnología en Airbus España, Silvia Lazcano; un miembro del comité de dirección de la com- pañía Railway Innovation Hub, Iván Rivera Rodríguez; la responsable de Sistemas de Plataforma de Ingeniería Conceptual en Navantia, Gema Blanco Montes; y el asesor de presidencia de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, CEEES, Zoilo Ríos. El vídeo de la retransmisión de esta jornada está disponible para su visua- lización en abierto en el canal de Youtube de Fedeme.  La Federación de Empresarios del Metal organizó una jornada sobre este combustible en diversos métodos de transporte

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx