AU7 - Automoción

31 INTELIGENCIA ARTIFICIAL rrollo y consumo de soluciones de inteligencia artificial. • Alcanzar acuerdos para facilitar el acceso a tecnologías de vanguardia (IoT, 5G, ‘cloud’, supercomputación, quantum, ‘edge computing’…) que habilitarán el desarrollo de los casos. • Crear una Escuela de Datos & Inteligencia Artificial para poder invo- lucrar y capacitar a los profesionales del sector industrial en el uso y la analítica del datomediante itinerarios de formación adecuados, que ade- más se focalicen en el fomento de la diversidad, la igualdad de género y la apuesta por los perfiles STEM. MÁS DE SESENTA CASOS DE USO IDENTIFICADOS Ya se han identificado más de sesenta casos de uso basados en inteligencia artificial y analítica de datos que ayuda- rán a traccionar las cadenas de valor de cinco grandes ámbitos industriales y su tejido empresarial: energía; automoción; naval; telecomunicaciones e ingeniería. Con ello, casi cualquier proceso en el ámbito industrial será susceptible de ser mejorado a partir del uso de los datos y la inteligencia artificial. Además, continúan desde Repsol, exis- tenmuchas sinergias transversales en la aplicación de estas tecnologías a proce- sos comunes en todas estas industrias, como en el mantenimiento predictivo “El proyecto tractor impulsará la creación de una gran plataforma interoperable de datos industriales que facilite el desarrollo y el consumo de soluciones de inteligencia artificial y analítica de datos”, aseguran sus impulsores. de los equipos, la optimización de la planificación productiva, la logística inteligente, el desarrollo de plantas pro- ductivas autónomas, la optimización del consumo energético en la producción, el desarrollo de gemelos digitales, la robotización de procesos industriales, la optimización de la calidad y el desa- rrollo de materiales avanzados. Imagen del recientemente actualizado logotipo de Telefónica en la sede central de la compañía en Las Tablas, Madrid.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx