AU7 - Automoción

15 HERRAMIENTAS REDUCIR LOS DESPERDICIOS Acabamos de ver la estrategia en lo que a calidad y precisión se refiere, pero ¿y la sostenibilidad? Para cumplir la norma ISO 9001:2015, una empresa debe demostrar sus capacidades en dos grandes áreas. La primera, su capa- cidad de proporcionar productos y servicios que cumplen los requisitos estatutarios y normativos aplicables además de los requisitos del cliente. Lo segundo es incrementar la satis- facción del cliente aplicando bien el sistema. Para el taller, esto va estre- chamente relacionado al sistema de gestión de calidad de DSM, pero tam- bién equivale a sostenibilidad. Por ello, DSM también utiliza la fresa CoroMill 790 para materiales ISO N, diseñada para mecanizado de gran precisión. La fresa CoroMill 790 es una “súper eliminadora” para la que cortar viruta con efectividad es clave para la calidad del producto mecanizado. “Buscamos herramientas que produz- can piezas homogéneas y repetibles, y minimicen nuestros residuos y tiem- pos de ciclo” explica Osier. “Por ello, el punto más importante en relación con la sostenibilidad es poder maximi- zar nuestro volumen de producción y reducir nuestros residuos materiales en procesos automatizados”. “Esto es un reto enorme al fabricar motores de carreras de aluminio”, añade Flores. “La cantidad de mate- rial eliminado es realmente increíble. Requiere técnicas y recorridos de programación muy intensos y espe- cíficos. Ante retos como este es cuando se aprecia la brillantez de Sandvik Coromant, ayudando a DSM a encontrar la forma más productiva de enfrentarse a estas piezas”. Como taller de tecnología punta, DSM comprende que el desgaste de la herramienta implica mucho más que las herramientas y que incluye una supervisión efectiva para sacarles el máximo partido. Para conseguirlo, DSM utiliza la pla- taforma CoroPlus Machining Insights de Sandvik Coromant como extensión del paquete del software de conec- tividad CoroPlus de la empresa. La plataforma ha sido diseñada para ofrecer a los fabricantes mayor control sobre sus máquinas-herramienta y los procesos de mecanizado de CNC. Asimismo, el taller logró integrar la solución fácilmente en el sistema de planificación de recursos (ERP) existente de la empresa. “Podemos hacer un seguimiento del rendimiento de las herramientas, lo que también es importante”, dice Osier. “Las herramientas y el equipo encajan a la perfección en nuestros procesos de automatización y tecnología”. PREPARADOS PARA EL FUTURO Esta estrategia de tecnología punta no se aplica únicamente a las herra- mientas sino también a la formación. Desde 2016, Sandvik Coromant tiene una instalación de formación especia- lizada de 5 000 metros cuadrados en el taller de DSM: muestra de la buena relación que une a ambas empresas. Los asistentes adquieren experiencia práctica de primera mano en máqui- nas, herramientas y técnicas modernas, y DSM acoge a los clientes de Sandvik Coromant de la región. “Es una asociación excelente y bene- ficiosa para ambas empresas —más si cabe ahora que nos adentramos en las industrias aeroespacial, de auto- moción y armamentística”, cuenta Osier. “También ha expuesto a Sandvik Coromant a nuestros propios clientes Tier 1 para experimentar en persona las ventajas y el valor de los produc- tos de Sandvik Coromant”. Osier estima que un 50% de la pro- ducción de DSM ahora está dedicado a su pasión automovilística y el otro 50% a sus contratos de ingeniería general de precisión. El fabricante continuará creciendo en este terreno e invertirá en impresoras 3D de metal. También tiene previsto incluir en su centro de formación y estudio nuevas industrias además de las centradas en las carreras y el automovilismo. Esto incluye adaptar sus instalaciones for- mativas para la COVID-19 y explorar la posibilidad de formación a través de vídeos y conferencias Webex. “Siempre buscamos nuevas formas de satisfacer a nuestros clientes y patrocinadores”, explica Osier. “La acreditación ISO 9001:2015 realmente nos ha abierto nuevas puertas y, en adelante, iremos un paso más allá adquiriendo el sistema de gestión de calidad estandarizado AS9100 para la industria aeroespacial. Esta es una gran ampliación de la norma ISO 9001:2015, en términos de sosteni- bilidad, y es posible gracias al apoyo continuo de Sandvik Coromant”. “Sandvik Coromant tiene productos consistentes de la mayor calidad y nos proporciona la ingeniería nece- saria para enfrentarnos a cualquier proyecto”, dice Osier. “La precisión y la calidad son críticos en todo lo que hacemos, y usamos estas herramientas para cumplir esos requisitos de gran precisión, tanto en la industria de los deportes del motor como en el resto de las industrias en las que trabajamos”, explica Osier. “Su apoyo y sus herramientas de alta cali- dad y gran duración proporcionan sostenibilidad. Sin eso, no podríamos cumplir nuestras obligaciones para con nuestros clientes”. Las carreras de coches pueden haber empezado cinco minutos después de fabricar el segundo coche, pero con sus inquietudes empresariales, la incorporación de la acreditación ISO 9001:2005 y las soluciones de herra- mientas de Sandvik Coromant, parece que DSM seguirá liderando las carreras en una gama de industrias durante muchos años más. 

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx