AU7 - Automoción

11 SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCCIÓN POR PUENTES DE ENERGÍA En el mes de abril, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones sigue marcando un ritmo ascendente, con un crecimiento del 143,4% res- pecto a 2019, acumulando un total de 22.277 unidades (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos con- vencionales, gas natural y GLP). Esto marca un incremento de la cuota de producción, que ya supone el 11,9% de la fabricación total de vehículos en España. Para el acumulado del año, la fabri- cación de los vehículos electrificados, híbridos y de gas suman un total de 86.935 unidades, representando uno de cada diez vehículos producidos e incrementando por tres el ritmo de producción respecto a los dos años anteriores. En el cuarto mes del año, los híbridos enchufables son los vehículos alternati- vos conmayor producciónque alcanzan las 12.374 unidades fabricadas, con una cuota de producción del 6,6%. Por su parte, los eléctricos ya suponen el 3,2% de la fabricación total, con 5.931 unida- des, siendo 4.914 de turismos eléctricos. La fabricaciónde vehículos electrificados ha aumentado su ritmo en los últimos meses, siendo el 81,3% de la produc- ción de vehículos alternativos durante el primer cuatrimestre. Por otro lado, la fabricación de vehículos de gas natural (31%), GLP (42,1%) e híbridos convencio- nales (77,9%) hanperdido protagonismo, representando solamente el 2,1% de la producción total nacional. “Por cuarto mes desde que arranca- mos 2021, el ritmo de producción se está viendo afectado por los mismos condicionantes que están frenando la necesaria recuperación. La extensión de la crisis de desabastecimiento de microchips y la lenta recuperación de nuestros principales destinos de expor- tación situados en Europa, junto con el mercado español, nos mantienen todavía lejos de las cifras normales que deberían estar registrando nues- tras fábricas. Las previsiones apuntan a una lenta recuperación a partir del segundo semestre, pero, para ello, es necesario encontrar una solución inme- diata para estabilizar la fabricación de microchips y lograr un alto índice de vacunación que permita recuperar una cierta certidumbre social y reacti- var el mercado. Solo de esta manera, podremos salir de esta coyuntura tem- poral para alcanzar la recuperación y acelerar en nuestros compromisos de descarbonización y digitalización”, explica José López-Tafall, director gene- ral de Anfac.  Safety without exception. Sistema de sensor ultrasó- nico de Seguridad USi® de acuerdo a categoría 3 PL d Dominando los elementos con una única tecnología ultrasónica para una máxima seguridad. For more information, visit pepperl-fuchs.com/pr-usi-safety

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx