AQ18

para todos, por lo que se están aumen- tando las obligaciones y estableciendo niveles y pidiendo más esfuerzos. Se refuerza el mandato “eficiencia ener- gética, primero’ y también trabajar en otros campos, como reducir los costes de energía en los hogares vulnerables. La UE establece objetivos vinculantes y hay que subir el objetivo del 40% en el 2030. El papel de las energías renovables y las actuaciones en mate- ria de instalaciones de calefacción y ACS serán básicas. Por eso la última Directiva busca la descarbonización de los edificios y una rehabilitación apoyando a los propietarios y a toda la cadena de valor. Así se trabaja en pasaportes de rehabilitación o en el despliegue de la digitalización y la recarga eléctrica. En ese sentido destacó Built4People, una alianza crucial en los objetivos y establecer el Plan de Acción, con edifi- cios sostenibles avanzando al objetivo de neutralidad, no dejando a nadie atrás. Por su parte Helen Craye, de la DG Investigación UE presentó otra pers- pectiva: la de la investigación y la innovación. Craye señaló que el sector energé- tico es crítico, no sólo por el clima; debe ser seguro. Hay un Informe que indica que la mitad las tecnologías disponibles necesitan investigación y vemos desafíos importantes para el sector. Los edificios tienen impacto y en estos es más difícil conseguirlos objetivos, pero se necesitan resultados inmediatos y alcanzar los objetivos marcados para 2030. Esto pasa por aumentar la competitividad, es básica la transición y hacerla ahora, cambiar a una energía limpia para reducir las emisiones y para ello se cuenta con muchas herramientas, como la ola de rehabilitación, la eficiencia energética y la eficiencia edificatoria así como conseguir una energía limpia. Todo, además, en un entorno de reutilización. Craye se mostró optimista para el 2050 apoyándose en los tres pilares de Horizonte Europa: edificios, indus- tria y captura de carbono. Esto supone aplicar una batería de medidas en los edificios: energías renovables, nue- vos sistemas energéticos, un fondo específico, desarrollar alianzas insti- tucionales, (como la del hidrógenos limpio), siendo la sostenibilidad y la circularidad algo transversal, teniendo una importancia creciente el aumento del reciclaje de todos los materiales: La reutilización es crítica para el futuro… así las colaboraciones internacionales son fundamentales. Interevención online de Robert Noi, de la DG Energía UE. Interevencion online de Helen Craye, de la DG Investigación UE. 73 EVENTOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx