AQ18

59 EVENTOS Inauguradas por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, las sesio- nes de #TheMissForum han tratado los asuntos más actuales de fondos europeos, rehabilitación edificatoria y tecnología. REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y FONDOS EUROPEOS, LOS GRANDES PROTAGONISTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR Varias jornadas han abordado este tema de tanta actualidad y expectación ante los Programas de ayudas de reha- bilitación edificatoria en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La jornada más institucional y conmás pesoen#TheMissForumvinode lamano el 16 de noviembre de la Confederación EspañoladeAsociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, Cepco, para ofrecer una visión general de los Programas de ayudas de rehabilita- ción edificatoria en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esta Jornada, moderada por Luis Rodulfo, vicepresidente ejecutivo de Cepco, participaron Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo-Mitma, Pedro Prieto, director de eficiencia energética de Idae y Mónica de la Cruz, directora de Asetub-Anaip. Los participantes dejaron ver cómo estamos ante el gran reto e ilusión de invertir en rehabilitación integral alcanzando cifras que alcan- cen las 300.000 viviendas anuales; en este proceso ha de jugar un papel protagonista el agente rehabilitador. Por su parte, la empresa de solucio- nes para cubiertas BMI organizó en la primera jornada de The Miss una mesa redonda con diferentes perfiles de ponentes (Luis Vega, vocal asesor de la Dirección General de Vivienda y Suelo, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Rita Gasalla, CEO de Gälow Arquitectura Saludable, Luis Irastorza, vicepresidente de Green Building Council España, Carlos Hernández, managing director region south Europe en BMI Group y Francisco González Yunta, director técnico de Proiescon) que aportaron su enfoque sobre cómo la actividad de rehabilitación edificatoria, con la ayuda de los Fondos Europeos Next Generation, va a ser la palanca nece- saria para transformar el sector. En la misma se abordaron aspectos clave como: alianzas/colaboración, digita- lización, confort, profesionalización, industrialización, atracción del talento joven e igualdad de género. La jornada estuvo moderada por Isabel Alonso, directora de sostenibilidad y desarro- llo de negocio en BMI Group. El 18 de noviembre, Anerr, Asociación Nacional deEmpresasdeRehabilitación y Reformas desarrolló en #TheMissForum la jornada bajo el título ‘La importancia de los Fondos Next Generation de la UE en la Reforma y la Rehabilitación’. Fernando Prieto, presidente de Anerr, Javier Martín, el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y María José Piccio-Marcheti, directora general de vivienda de la Comunidad deMadrid, señalaron cómo ahora es el momento de oportuni- dad, de la mano de los fondos NG para impulsar la rehabilitación (que han desarrollar definitivamente las Comunidades Autónomas en convo- catorias). Un ejemplo: de 28.000 euros de media que puede alcanzar la reha- bilitación integral de una vivienda, el propietario sólo tendría que aportar The Miss fue i ugurad p r la ministra ara la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx