A192 - Equipos y tecnología para la agricultura

141 EN CAMPO gerundense Lluis Buch (42) también confirmó el favoritismo, con Ricardo León (38) en segunda posición. El sigiuente reto, en función de cómo evoluciones la situación, podría ser la participación en el Mundial de Arada en representación de España, algo que ya han hecho años atrás. Tras su cancelación en 2020 por la pandemia, estaba previsto este año enRusia, pero el actual escenario geopolítico ha provocado su cancelación. Desde la organización están valorando la posibilidad de celebrarlo en República de Irlanda, un país con una enorme tradición en la Arada de competición, aunque no se sabrá hasta las próximas semanas si tendrá lugar en el segundo semestre de este año o ya pasará a 2023. “SEGUIREMOS TIRANDO PARA ADELANTE” Ambos se mostraban pletóricos nada más recibir los trofeos de ganadores. David Rodríguez, completando los últimos metros de la competición. Pero más allá del éxito deportivo, destacaron el interés de los jóvenes. "Estoy sobre todo muy contento por los chicos que han venido a participar. Tenemos futuro y seguiremos tirando para adelante". "Estamos intentando que haya gente que pueda ganarnos, y queremos que haya gente que nos gane", añadió entre sonrisas David. En su faceta de organizador, el agricultor mansillés resaltó que la mejor victoria fue que el Campeonato haya vuelto a hacerse realidad y la respuesta de los patrocinadores y del público fuera tan positiva. “Me quedo con todo lo bueno, que es mucho”, destacó. “La organización ha sido perfecta”, agregó Lluis, “llevaban dos años trabajando en ello, parcelas ideales, ha acompañado el tiempo y hemos tenido muchísima gente, que era lo que mas dudas nos despertaba”. A partir de ahora, los dos lucharán “por dar continuidad“ a este Campeonato. En este sentido, la presencia en Mansilla de la secretaria general de la Organización del Mundial”nos da todavía más ganas de seguir adelante”. INTERÉS DE LOS JÓVENES El rejuvenecimiento del campo es uno los grandes objetivos a nivel, no solo regional o nacional, sino también local. Por eso, observar en una iniciativa de este tipo que los jóvenes se muestran interesados en ella, resulta especialmente llamativo. En este sentido, ha jugado un papel decisivo el Centro de Capacitación Agraria de La Santa Espina, donde se llevaron a cabo varias iniciativas durante las semanas previas. El interés se remonta varios años, cuando tres estudiantes tuvieron la oportunidad de viajar a Estonia junto a David Rodríguez y al director, Albano Martín Puentes. Uno de ellos, curiosamente, ganó el torneo en la categoria

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx