A190 - Equipos y tecnología para la agricultura

84 DIGITALIZACIÓN elevaron su facturación y el 84% incrementó su plantilla, que en la mitad de los casos tiene cinco o menos empleados. En general, se trata además de perfiles especializados en materias enfocadas a las nuevas tecnologías (desarrollo informático, diseñadores, analistas de datos, desarrollo de apps, etc), con carreras universitarias y que se combinan con perfiles propios del mundo agrícola, ganadero o pesquero como agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas, veterinarios, etc. RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD Desde la Asociación tienen el absoluto convencimiento de que la única forma de aumentar la rentabilidad de las empresas del mundo agro es llevando a cabo la transformación digital e integrando las nuevas tecnologías. Subrayan que en un contexto en el que aumentar los precios de venta es muy complicado, la rentabilidad pasa inevitablemente por reducir los costes, aumentando la producción de productos y la productividad de los empleados. Para ello, se deben tomar lasmejores decisiones basadas en datos objetivos. En función del tipo de tecnología aplicada, las reducciones de los costes e insumos puede llegar perfectamente en el 70% de ahorro, por ejemplo en la gestión del agua o del 40% en la aplicación de fitosanitarios. También advierten del papel que juega la digitalización en el cumplimiento de las exigencias legislativas en materia de sostenibilidad medioambiental, económica y social. Según su criteAGROTECH, BIOTECH Y FOODTECH Las AgroTech, definidas como las empresas de perfil tecnológico (Tech) que ofrecen sus plataformas de Hardware y/o Software para innovar, implantar las nuevas tecnologías y digitalizar a las empresas del mundo Agro, quieren dejar patente de su diferenciación de las calificadas como BioTech y FoodTech. La primera de estas dos es definida por la OCDE como la “aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes” (ej crear nuevas variedades de cítricos resistentes a plagas o condiciones climáticas adversas). La FoodTech, por su parte, es, según Wikipedia, la “disciplina en la cual la biología, la química, la física y la ingeniería son usadas para estudiar la naturaleza de los alimentos”, incluyendo el retail. rio, las nuevas tecnologías posibilitan una mayor calidad en el desarrollo del trabajo de los empleados, al sustituir las operativas más lesivas o exigentes (tractor autónomo); van a crear y desarrollar nuevos empleos de más calidad (pilotos de drones); van a potenciar la atracción de inversión para la creación de más explotaciones agrícolas o industrias de transformación mediante el desarrollo e implementación de las conexiones a Internet en las zonas rurales, manteniendo y aumentando el empleo.n Tecnologías y número de asociados que la ofrecen.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx