A190 - Equipos y tecnología para la agricultura

EL APUNTE ¡Dejad a nuestro sector primario en paz! Mientras nuestros productores reciben doce céntimos por un kilo de naranjas -y nosotros lo pagamos a un euro en el supermercado-, cuando nuestros ganaderos reciben precios ridículos por un litro de leche, en tanto que nuestro sector primario se ha visto afectado por incrementos de costes de producción sin precedentes, y cuando ahora además deben escuchar cómo se van a duplicar la cuota de autónomos a partir de 2023, el tema de conversación durante este inicio de año han sido las macrogranjas. Unas declaraciones de un ministro mal hilvanadas por un medio extranjero han servido para que aquellos que buscan el rédito político y el aplauso fácil se acuerden de nuestro sector agropecuario solo cuando les conviene. Y nuestra respuesta ha de ser ¡NO! No a la manipulación, no a la foto de postureo, y no al tweet fácil. Son muchos los problemas que afectan a nuestro sector primario como para poner el foco en aquello que quieren ellos, y no nosotros. La respuesta solo puede ser la unión, algo que nos ha costado siempre tanto alcanzar, y la desconfianza ante todo lo que tenga cierto tufo a banderines y pancartas de cualquier color político. Por todo ello, el próximo 20 de marzo nuestro sector ha decidido levantarse en una sola voz y recorrer Madrid bajo el lema ‘Respeto al mundo rural, que el campo sea un mundo para vivir dignamente y que sea comprendido desde el mundo urbano’ . Hacer visibles los problemas del medio rural español se hace imprescindible. Y no es poco lo que se le ha de trasladar a la sociedad: el despoblamiento, la falta y pérdida de servicios públicos y privados, una PAC que no va a abordar los principales problemas del sector agrario como la pérdida de agricultores, los precios, la falta de ingresos, los costes de producción, las dificultades para la incorporación de jóvenes a la agricultura, los obstáculos a los profesionales autónomos y el comercio local, políticas públicas con una visión urbana alejada del medio rural o una problemática insatisfecha en materia de agua, entre muchos otros otros. Desde un medio de comunicación como el nuestro queremos aportar ese granito de arena para que esa España ’vaciada’ pueda contar con esa justicia que le corresponde y se merece. ¡Adelante! David Pozo

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx