TP29 - Tecnopack

50 PAMPOLS PACKAGING INTEGRAL - Stand 5E38 La automatización o cómo optimizar el proceso de envasado y embalaje En Empack 2022, Pampols Packaging Integral expone las últimas novedades acerca de la automatización de procesos de envasado y embalaje, una de las líneas de negocio que más ha crecido en los últimos años. “Automatizando el proceso de envasado y embalaje conseguimos reducir costes y tiempos de preparación a la vez que incrementamos la eficiencia”, apunta Francesc Pàmpols, director general de la compañía. En este sentido, entre los equipos más demandados para automatizar procesos de embalaje hay las enfardadoras o flejadoras para el paletizado. Además, uno de los consumibles estrella para este tipo de maquinaria es el film de bajo micraje para paletizar cargas que, gracias a las fibras de refuerzo, permite reducir hasta un 70% el plástico utilizado en el enfardado de palets. Este film está disponible en diferentes gramajes y gamas, según las necesidades de enfardado. Otros equipos que han instalado son sistemas de impresión para la trazabilidad e identificación de productos, gracias al partner Markem-Imaje. ENVASES BIODEGRADABLES Y POST-CONSUMER Los envases biodegradables y ecofriendly siguen siendo una tendencia al alza. En Empack exhiben todo tipo de soluciones de cartón microcanal, nanocanal y en kraft, que permiten un sinfín de posibilidades de personalización con respecto a envases de plástico. También exponen materiales de segundo ciclo o postconsumer, fabricados a partir de materiales reciclados y que fomentan la economía circular. Y es que este 2022, la empresa de packaging fundada en 1985 ha incorporado en su catálogo soluciones de packaging fabricadas a partir de material reciclado (rPET, cartón o papel), como plástico retráctil, bolsas, estuchería o todo tipo de cestas y bandejas. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx