TP24 - Tecno Pack

43 ETIQUETAS En esta edición se incluyó la pre- sentación de los últimos proyectos en los que se está trabajando, varias ponencias de profesionales del sector de las etiquetas y se hizo entrega de los galardones de la tercera edición de los premios a las mejores etique- tas de Aifec. También se reunió la Junta Directiva y el Grupo de Próxima Generación el día anterior. El evento ha servido de pistoletazo de salida para el congreso de 2022 que se celebrará en Benidorm del 9 al 12 de junio, que Aifec ya está empezando a organizar y que se espera con mucha ilusión. Pablo Serrano de Kolokio, explicó a los asistentes las ventajas de obtener el sello de Excelencia QAIFEC, que cer- tifica el compromiso de la empresa fabricante de etiquetas con los requi- sitos establecidos en el reglamento normativo del referencial, que es veri- ficado y confirmado mediante una auditoria de la empresa de certifica- ción OCA GLOBAL mediante un plan de progreso plurianual. Pablo Serrano presentó el proceso de obtención del sello y los benefi- cios que supone para los fabricantes y para los compradores de etiquetas. "Los objetivos de obtener el Sello Excelencia QAIFEC es promocionar y poner en práctica el respeto de los valores comunes de Aifec. Promover y promocionar asociados que deseen destacar su profesionalismo y saber hacer. Y apoyar a los asociados en un proceso de mejora continua". Aifec fecilitó a todo el equipo de Adhesivos del Segura por su trabajo y tiempo invertido. Mar Robles, chief environmental offi- cer de Greemko fue la encargada de presentar cómo su empresa ofrece a los fabricantes de etiquetas o de cual- quier sector, la posibilidad de conocer la huella de carbono, cómo se calcula y puso como ejemplo dos empresas del sector de etiquetas que ya utili- zan la herramienta, como son Coreti y Grupo Lappí. "Simplificamos y automatizamos las operaciones de la gestión ambiental reduciendo los recursos necesarios para la toma de datos ambientales, la consolidación y el reporte", indicó. Ofrecen una solución software efi- ciente, flexible y sencilla que permite calcular automáticamente el desem- peño ambiental y las emisiones de CO 2 (Alcance 1, 2 y 3). Soluciones que permiten hacer una gestión activa, establecer objetivos de mejora conti- nua, y así reducir costes y su impacto ambiental asociado. Greemko es una empresa 100% espa- ñola de impacto social especializada en área ambiental. Por su parte, José Carrasquer de Etygraf habló de las 'Perspectivas de futuro del mercado de etiquetas hasta 2026', quien basán- dose en un estudio de Smither Pira, apuntó: “En 2021 el sector crecerá un José Ramón Benito, presidente de Aifec. Pablo Serrano de Kolokio presentó el sello QAIFEC.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx