TP22-TecnoPack-Tecnología y equipamiento para envases y embalajes

21 EMBALAJE SECUNDARIO ámbitos de aplicación más allá del embalaje exterior, por ejemplo, en los embalajes blíster. En este caso, el papel va a sustituir al plástico. Adaptamos nuestras máquinas en consecuencia: la serie Elematic 2001 puede proce- sar cartón compacto y ondulado de papel reciclado y materiales de fibras alternativas, incluso en un estado más curvado de lo habitual. ¿Cómo funciona? Fijando las secciones mediante pin- zas mecánicas y transportándolas así desde el almacén hasta la estación de plegado. Como resultado, la Elematic 2001 puede procesar secciones que tienen una flexión significativamente mayor que el tres por ciento habi- tual. Para un cliente, incluso pudimos trabajar con un diez por ciento de fle- xión, y eso a pleno rendimiento de la máquina. Esto significa menos resi- duos y una producción más sostenible en general. También estamos traba- jando en embalajes especialmente adecuados para el comercio electró- nico. Los embalajes toman cada vez más el camino directo del fabricante al consumidor, sin ningún centro logís- tico. Estas llamadas 'Direct Parcels' deben ser más resistentes que los embalajes que se paletizan primero en el centro logístico y se hacen allí aptos para el transporte. También en este sentido, diseñamos soluciones con capacidad logística para las nece- sidades de transporte del futuro. n La tendencia a utilizar materiales de embalaje sostenibles está ganando terreno: donde antes dominaba el plástico, están despuntando ahora soluciones a base de fibra de hierba, fibra de coco o caña de azúcar

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx