TN243 - TecnoGarden

6 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER El Ayuntamiento de Murcia planta más de 100.000 plantas de flor La campaña de plantación se inició a principios de la primera semana del mes de marzo en la Glorieta de España y se extendió por las medianas y rotondas de la ciudad, donde se han plantado alrededor de 15.000 flores. Posteriormente, las plantaciones se llevaron a cabo en la plaza de Santo Domingo, la plaza de Santa Isabel y el Plano de San Francisco, abarcando gradualmente otros espacios públicos en la ciudad y las pedanías. El Ayuntamiento de Murcia ha culminado la plantación de más de 100.000 plantas de flor de temporada que han embellecido las zonas verdes de la ciudad. Esta iniciativa ha sido llevada a cabo por alrededor de 250 operarios del Servicio de Parques y Jardines del ayuntamiento de la capital murciana, quienes han trabajado para adornar la ciudad y sus pedanías durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera. Según informó la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, las especies predominantes utilizadas han sido las margaritas, petunias, kalanchoes, geranios, tagetes, gitanillas, claveles, hortensias, begonias y dimorfotecas. Estas plantas no solo han añadido color y aroma a los espacios públicos, sino que también han atraído a los polinizadores, siguiendo las técnicas de paisajismo sostenible del siglo XXI. El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Murcia, José Guillén, declaró que “hemos realizado un verdadero alarde de paisajismo urbano, engalanando nuestros parques, jardines y calles de una manera excepcional”. Asimismo, destacó también la importancia de estas acciones para atraer a turistas y para el disfrute de los residentes en Murcia. Desde que en otoño el Departamento de Espacio Público y Barrios del Ayuntamiento de Vitoria inició la temporada de plantaciones, la ciudad cuenta ya con 1.587 nuevos árboles “para dotarnos de más espacios de sombra, proteger a las personas y reforzar la infraestructura verde”. La teniente de alcaldesa y concejala delegada, Beatriz Artolazabal, informó acerca del desarrollo de la campaña otoño-invierno, en la que se han llevado a cabo actuaciones y plantaciones en todos los barrios de la ciudad. Para ello se ha elegido árboles con mayor desarrollo que el de los existentes y que ofrecen mejor cobertura y más superficie de sombra. “Son todas especies de crecimiento rápido y muy resistentes a la sequía. Estamos viendo las consecuencias del cambio climático: las altas temperaturas, los episodios de intensas lluvias o los cambios bruscos de temperatura. Y tenemos que tener la ciudad preparada. Tenemos que avanzar hacia un entorno más sostenible, y una de las claves está en la infraestructura verde que tenemos. Potenciándola, que es lo que estamos haciendo, reduciremos las emisiones de CO2 a la atmósfera”, explicó Artolazabal en unas declaraciones difundidas por el gabinete de comunicación del ayuntamiento de la capital alavesa. El objetivo de estos trabajos, al igual que en años precedentes, es mejorar la infraestructura verde de los barrios de Vitoria. En el citado periodo “se han plantado un total de 1.100 árboles prácticamente por toda la ciudad”. Con los trabajos que ahora se están ejecutando en la actualidad se darán por cocnluidas estas intervenciones de esta temporada. En verano “será el momento del riego y el tratamiento ante las plagas, y en otoño se retomará la compra y posterior plantación”. Vitoria-Gasteiz suma con 1.587 nuevos árboles para mejorar la infraestructura verde y combatir el cambio climático

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx