TN243 - TecnoGarden

45 EL TEMA DE REFERENCIA CARACTERIZA TODO EL PROGRAMA DE LA FERIA El tema de referencia de este año: ‘Responsible Gardens – Jardines responsables’ despierta un gran interés en el sector y desempeña un papel central en la configuración del recinto ferial. Expertos internacionales profundizan en este tema a través de conferencias y coloquios en el foro ‘Forum Garden Café’. Complementando todo ello, espera a los visitantes un variado programa paralelo con escenarios especiales como el ‘Boulevard of Ideas’, el ‘POS Green Solution Islands’, el ‘Trendshow Outdoor Lifestyle’, así como recorridos temáticos. En el centro de todo ello figuran los desafíos a los que se enfrenta el sector y planteamientos para el futuro del comercio. SPOGA+GAFA APUESTA POR EL DISEÑO Y CUIDADO DEL JARDÍN CON ‘GARDEN CREATION & CARE’ Hoy en día, el diseño y el cuidado de los jardines se caracterizan por la diversidad: herramientas de jardinería innovadoras y multifuncionales, métodos de mantenimiento respetuosos con el medio ambiente, productos reciclados y neutros en CO2, así como los cada vez más populares jardines para el autoabastecimiento, combinan eficiencia y sostenibilidad en la jardinería. La feria presentará precisamente estas tendencias en el espacio temático ‘garden creation & care’. Expositores internacionales darán a conocer sus últimos desarrollos y productos en el ámbito del diseño de jardines: desde las plantas y su cultivo, al cuidado óptimo de estas y las herramientas y máquinas adecuadas, se podrá echar un vistazo a algunas de las tendencias actuales en el cuidado de jardines. TODO EN UNO: HERRAMIENTAS DE JARDÍN MULTIFUNCIONALES El jardín es hoy un espacio multifuncional y, por eso, también las herramientas para su cuidado son cada vez más versátiles. Nuevos aparatos eléctricos ofrecen numerosos cabezales, que hacen posible utilizarlos como cepillos, limpiadores de juntas, cortacéspedes y recortadores de bordes. También hay sistemas de cambio rápido para los nuevos pulverizadores de humectación de plantas, sea en vertical u horizontal. La iniciativa Power for Alliance contribuye a la versatilidad actual: cada vez son más las empresas que se unen a esta iniciativa, por la cual se pueden operar distintos dispositivos de diferentes fabricantes con una misma batería. En lo que se refiere al almacenamiento, actualmente hay cobertizos de herramientas que pueden diseñarse y ampliarse individualmente. CUIDADO SOSTENIBLE PARA FAVORECER LA VARIEDAD EN EL JARDÍN En la jardinería cada vez se tiende más al uso de productos naturales y regionales para la protección y el cuidado de la flora y la fauna. Por ejemplo, hay fertilizantes modernos hechos a base de trébol o de lana de oveja. Fertilizar con abono orgánico propio contribuye asimismo a un cuidado de las plantas respetuoso con el medio ambiente. Para ello hay disponibles prácticos compostadores en modelos de todos los tamaños. También para combatir malas hierbas se pueden usar métodos libres de químicos: por ejemplo, simplemente presionando un botón para encender eléctricamente la llama de una varilla. El hecho de que muchos centros de jardinería ofrezcan actualmente especies de plantas en peligro de extinción contribuye, asimismo, a la preservación de la biodiversidad. COSECHA PROPIA: LA AUTOSUFICIENCIA COMO TENDENCIA La autosuficiencia en lo que respecta a hierbas aromáticas, frutas y verduras está gozando de una creciente popularidad, y no sólo como consecuencia del aumento de precios de los alimentos. Pequeños invernaderos, así como torres y pirámides de plantación. facilitan el cultivo incluso allá donde el espacio es limitado. Las bandejas apilables también permiten ahorrar espacio, así como la existencia de herramientas compactas y fáciles de usar especialmente para la jardinería urbana. Para el calor excesivo en pequeñas áreas al aire libre, hay macetas que protegen la vegetación hasta temperaturas de 50º C. Y para el riego, barriles de lluvia con jardinera integrada que proporcionan espacio de cultivo adicional. UN SECTOR MÁS VERDE: PRODUCTOS RECICLADOS Y NEUTROS EN DIÓXIDO DE CARBONO En general, la industria verde se está volviendo cada vez más ‘verde’. Muchos proveedores de productos de jardinería utilizan ahora energía eólica y electricidad verde para su producción. Las emisiones restantes se compensan mediante la financiación de proyectos de reforestación o protección del clima. Además, muchos productos nuevos de jardinería son 100% reciclables o neutros en dióxido de carbono. Cada vez más, materias primas renovables, como la madera procedente de la silvicultura sostenible, se utilizan como material para construir invernaderos o como ayudas para plantar. También son frecuentes las macetas hechas de otros materiales naturales, como algas marinas, mimbre reutilizado o plástico reciclado. n "En la jardinería cada vez se tiende más al uso de productos naturales y regionales para la protección y el cuidado de la flora y la fauna"

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx