TN243 - TecnoGarden

42 La Asociación Española de Jardinería (AECJ) eligió Alicante para celebrar una nueva edición de Expogarden, que reunió a un gran número de empresas y profesionales de la jardinería a lo largo de dos jornadas. Tras unas palabras de bienvenida, ofrecidas por Paula Orozco, presidenta de la AECJ y, Santiago González, director de la AECJ, arrancó la edición de 2024. De esta forma, la primera jornada arrancó con un team building, patrocinado por Neudorff, en el que los participantes tuvieran la posibilidad de estrechar lazos y pasar un momento de lo más divertido haciendo vino y diseñando la etiqueta y los detalles de su botella. Planteándose como una jornada para aprovechar al máximo el tiempo de networking, los visitantes pudieron disfrutar de un relajado día que les sirvió para conocerse, llegar a acuerdos o encontrar nuevas soluciones. Esta jornada finalizó con una ruta panorámica turística por la ciudad y una cena en el restaurante Punta Piedra. SEGUNDA JORNADA A lo largo del segundo día, tuvo lugar la Asamblea General de la AECJ, a la que le siguió un programa de conferencias que no dejó indiferente. La primera conferencia fue llevaba a cabo por Antonio Valls, director general de SystemShop Consulting. Valls basó su intervención en explorar las mejoras que pueden y deben implementarse en los centros de jardinería españoles, así como en el futuro de los mismos. En este sentido, centró su exposición en la mejora de ciertos aspectos, que ya se han llevado a cabo en otros sectores, como es la señalización, la disposición de productos y elementos de forma atractiva, divertida y sorprendente, la diferenciación con la competencia o la generación de valor añadido a través del ofrecimiento de productos afines o complementarios que ayuden a mejorar el servicio al cliente y la venta. Además, hizo hincapié en la importancia del uso de la tecnología en el comercio, algo que se está extendiendo muy rápidamente y que forma parte del futuro más inmediato de cualquier comercio. Por otro lado, mirando hacia el futuro, Valls subrayó la necesidad de fomentar una cultura sólida en cuanto al garden y al sector en general se refiere, con el fin de que los jóvenes se formen y se produzca un relevo generacional de calidad. La segunda conferencia fue impartida por por Emilio Valcárcel, asesor y mentor de empresarios de PYMES y empresas familiares. Bajo el título ‘Verde, con raíces fuertes y rentable: desafíos y soluciones para empresarios del sector de los centros Alicante acoge la última edición de Expogarden Team Building. Paula Orozco, presidenta de la AECJ y, Santiago González, director de la AECJ. Como viene siendo habitual, Expogarden viaja cada año a una ciudad española para celebrar el congreso de referencia del sector verde. Este año, la ciudad elegida fue Alicante. Beatriz Miranda

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx