TC26 - Equipos y productos para la industria de la carne

51 ENVASES circular, a excepción de Italia que lo reguló antes que España. Sin embargo, y se debería tomar ejemplo, el país ha ido posponiendo la entrada en vigor de este impuesto en sucesivas ocasiones, consciente de la situación económica actual. Además, la normativa española vamás allá de lo que exigen las directivas europeas y eso coloca a las empresas españolas en inferioridad de condiciones ante sus homólogas del resto de la UE. Por otra parte, no hay suficiente disponibilidad de material plástico reciclado de calidad alimentaria para poder cumplir los requisitos que establece la Ley. La industria cárnica está comprometida con la sostenibilidad. Y así, el pasado año ahorró 48.952 toneladas de CO2 gracias al reciclado de sus envases, e implementó un total de 269 medidas de ecodiseño paramejorar la sostenibilidad de sus envases, lo que supuso un ahorro de 727.444 kilogramos dematerias primas, 1.284.654 metros cúbicos de agua y 17.809 Mw de energía, según los datos facilitados por Ecoembes. El presidente de Anice, Alberto Jiménez ha manifestado su preocupación. El proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases elevará el coste de la industria, poniendo en serio peligro la supervivencia de alrededor de 2.400 compañías y más de 25.000 empleos “En circunstancias como las actuales, las empresas no pueden asumir más costes y por tanto solicitamos a nuestro Gobierno que sea sensible a esta situación y retrase la entrada en vigor de este impuesto que, de implementarse ahora, agravará una situación de especial incertidumbre donde las empresas luchan por su supervivencia. Es momento de ayudar y de no poner más trabas”.n FRIGORÍFICAS FRIGORÍFICAS CORTAFUEGOS ATMÓSFERA CONTROLADA VERTICALES PUERTAS INDUSTRIALES PUERTAS HERMÉTICAS Mataderos / secaderos / sector pesquero / Atmósfera controlada Industria química / frío industrial / centros logísticos Tel. +34 972 29 09 77 / tanehermetic@tanehermetic.com www.tanehermetic.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx