TC26 - Equipos y productos para la industria de la carne

18 SECTOR FTALKS FOOD SUMMIT LO DEJA CLARO: EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN SERÁ COMPLEJO, DELICIOSO, ACCESIBLE E INNOVADOR LA INVERSIÓN EN FOODTECH A NIVEL GLOBAL SUMA MÁS DE 51.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2021, UN 85% MÁS QUE EN 2020, Y EN ESPAÑA HA AUMENTADO UN 220% Neurociencia para la alimentación, neveras inteligentes, robots, cubiertos comestibles, inteligencia artificial para desarrollar alimentos y materiales a base de algas, pescado plant-based, bioinformática para crear proteínas de precisión inspiradas en la leche materna o una nueva generación de productos a base de frutas libres de fructosa son algunas de las principales tendencias mundiales en alimentación que se dieron cita en la cuarta edición de ftalks Food Summit, el evento en innovación alimentaria de mayor envergadura en el sur de Europa y el más relevante para el sector en habla hispana. Esta cita anual internacional de referencia, que se celebró el 20 y 21 de octubre en Valencia, está promovida por KM Zero Food Innovation Hub, uno de los principales impulsores de startups de alimentación en España y a nivel global. Ftalks’22 contó con la participación de más de 100 ponentes internacionales, entre ellos más de 40 startups, instituciones, representantes de la industria, lideres de opinión e inversores. A lo largo de sus cuatro ediciones, el evento ha reunido a más de 300 ponentes y ha llegado de forma presencial y virtual a más de 150.000 personas. La primera jornada se inauguró en el Palau de les Arts Reina Sofía, centrándose en las últimas tendencias alimentarias y en los principales desafíos a los que se enfrenta el sector: salud y bienestar, biodiversidad y resiliencia, proteínas 4.0 y digitalización. Nina Jareño Beatriz Jacoste, directora de KM Zero.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx