TB85

32 ESPECIAL URBAN El gran reto del BiciBús Un estudio ha recopilado todas las cifras relacionadas con este fenómeno mundial, que se encuentra en expansión y que propone una revolución social. durar entre 1 y 2 kilómetros, funcionan semanalmente y circulan principalmente por la calzada. Los motivos para incorporarse a un BiciBús son múltiples y complementarios. Los BiciBús pueden ser una forma cómoda de ir a la escuela, una forma de activismo y una forma divertida de estar con los amigos y la familia. ¿QUÉ ES UN BICIBÚS? Un BiciBús es un grupo de niños que van en bicicleta hasta la escuela siguiendo un recorrido con paradas y horarios preestablecidos. La idea no es nueva, pero en un momento en que el cambio climático y el transporte activo se están volviendo de interés general, el movimiento BiciBús ha tomado impulso a nivel mundial durante los últimos tres años con más de 470 BiciBús en todo el mundo que transportan 32.000 niños semanalmente. ¿QUÉ APORTA IR EN BICIBÚS? Ir en bicicleta en grupo proporciona un efecto de seguridad-en-los-números, hace que las ciclistas sean más visibles y les da una sensación de legitimidad colectiva para utilizar la calzada. Así, concebidos inicialmente para proteger a los niños y niñas del tráfico, los BiciBús se han convertido en una celebración de la bicicleta y una reivindicación para ciudades más amables con la infancia. Los organizadores del BiciBús son en su mayoría familiares y activistas ciclistas, que han promovido sus iniciativas a través de los medios de comunicación y de las AFAs. ORÍGENES Y ACTUALIDAD Los orígenes del BiciBús parecen situarse en Bélgica en 1998, con iniciativas posteriores surgiendo en todo el mundo. En 2014, el municipio de Bogotá, Colombia, puso en marcha la primera red a gran escala, con más de 140 rutas de BiciBús todavía en funcionamiento. El aumento más reciente de BiciBús tuvo lugar en torno al 2020-2021, empezando en Catalunya e inspirando otras iniciativas como Shawlands Bike Bus (Escocia, Reino Unido), Alameda Bike Bus (Portland, EE.UU.) y BiciBús Frankfurt (Alemania), que a su vez inspiraron más BiciBús en sus propias regiones. CONCLUSIONES El apoyo a las iniciativas de BiciBús por parte de los gobiernos locales es variable. En general, iniciar un diálogo con el Ayuntamiento resulta fácil, pero no se traducen en acciones, ya que sólo se han realizado pequeños cambios de infraestructura en un par de casos. Un particiRecientemente se han presentado los resultados de un estudio realizado por el grupo de investigación City Lab Barcelona, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB). La investigación ofrece un análisis exploratorio de las iniciativas de BiciBús existentes en todas partes, incluyendo sus orígenes, diversidad, motivaciones, efectos y sostenibilidad a lo largo del tiempo. Este trabajo responde a algunas preguntas y deja otras abiertas a una reflexión compartida. Los BiciBús que se han podido identificar se encuentran predominantemente en Europa y los EE.UU., aunque es probable que queden muchos más por identificar. Las rutas suelen

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx