TB85

1. - La temporada 2023 fue prometedora. Todo lo relacionado con el ciclismo urbano empieza a gustar mucho a la gente, además la bicicleta se ha convertido en una alternativa de transporte popular. Por eso, las ciudades españolas están tomando iniciativas para que sus infraestructuras sean más adecuadas para los ciclistas. También, la participación en eventos ha aumentado, sobre todo en la costa mediterránea y en las grandes ciudades. Vemos que la estética de la bicicleta es un factor importante en la elección de los compradores. 2.- El ciclismo urbano se está desarrollando mucho en las grandes ciudades. La gente ha comprendido las ventajas de poder desplazarse en bicicleta sin limitaciones y disfrutando de los beneficios para la salud. 3.- El ciclismo urbano se enfrenta a un reto. Hay que adaptar las infraestructuras para ofrecer a sus habitantes más carriles y aparcamientos para bicicletas. Incluso hoy en día, gran parte de los ciclistas circulan por la calzada, lo que puede crear aún más incivilidad entre los usuarios. 4.- El ciclismo urbano se enfrenta a un reto. Hay que adaptar las infraestructuras para ofrecer a sus habitantes más carriles y aparcamientos para bicicletas. Incluso hoy en día, gran parte de los ciclistas circulan por la calzada, lo que puede crear aún más incivilidad entre los usuarios. Antoine Decayeux Codirector 24 ESPECIAL URBAN

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx