SF7 - Equipos y productos para pescado y marisco

Para aclarar las cosas acudimos a los expertos que manejan estos peque- ños pescados azules todos los días. Mila Oliveri, responsable de Conservas Nardín, que llevan casi 30 años ela- borando anchoas y boquerones en Zumaia (Gipuzkoa) y arrastran una herencia de más de un siglo, lo aclara. “En realidad se trata del mismo pez, cuyo nombre científico es Engraulis Enrique Sancho encrasicolus pero que recibe nombres diferentes no solo en distintos luga- res, sino sobre todo según la forma de elaboración. El pez en fresco se llama boquerón o bocarte en Galicia y la costa cántabra, solo boquerón en el resto de España; mientras que anchoa suele decirse cuando se ha elaborado en salmuera o aceite y ahumada. Boquerón se usa también cuando se prepara en vinagre. En todo caso son definiciones diferentes que tienen en común la gran calidad y el delicioso sabor, además de su estu- pendo precio”. Volvamos al origen. El boquerón (llamé- mosle por ahora solo por ese nombre) es un pescado azul relativamente abundante en la costa cantábrica, Anchoa fresca. 32 INDUSTRIA CONSERVERA La respuesta al titular es sí, o en todo caso un sí pero... La pregunta es tema de conversación habitual –y a veces de discusión– especialmente en el norte de España. Y se complica en otros lugares cuando, además, se utiliza el término seitó en Cataluña, bokarta en la costa cántabra o aladroque en Murcia, incluso en Perú o Ecuador se conoce como anchoveta del Pacífico o chicora. Y aún más complejo si se acude al Diccionario de la Lengua que habla de un "pez teleósteo, fisóstomo...”. Menos mal que el latín lo deja claro: se trata del Engraulis encrasicolus . Demasiado complicado para un animalito tan pequeño... Anchoa, boquerón, bocarte ¿son lo mismo?

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx