RT596

Por: Beatriz Miranda EL PASADO 7 DE DICIEMBRE FUE APROBADO POR EL CONSEJO DE MINISTROS EL NUEVO REAL DECRETO 1071/2021, QUE ENTRÓ EN VIGOR EL 9 DE DICIEMBRE,Y POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DE AYUDAS AL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN NAVAL EN MATERIA DE INVESTIGACIÓNY DESARROLLO E INNOVACIÓN. EVA NOVOA, DIRECTORA GENERAL DE SOERMAR, NOS CUENTA QUÉ SUPONE LA APROBACIÓN DE ESTE REAL DECRETO, ASÍ COMO LAS MEJORAS QUE INTRODUCE EN EL SECTOR NAVAL. ¿Qué supone la aprobación del Real Decreto 1071/2021 para la industria naval española? Supone un impulso y una apuesta firme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (en adelante Ministerio) para apoyar e impulsar al sector naval fomentando el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo, de innovación e inversión tecnológica, que constituirán los pilares fundamentales de la competitividad del sector naval. Servirá para que el sector no solo desarrolle nuevos prototipos, sino para desarrollar e implementar nuevos avances tecnológicos de áreas transversales como la ciberseguridad, la digitalización, la seguridad, la protección del medioambiente, la gestión de grandes volúmenes de datos, la inteligencia artificial, la aplicación de sistemas autónomos, etc. También para las nuevas tecnologías que necesitamos desarrollar, y para adaptar al sector naval para ganar competitividad y subir en el ranking europeo y mundial de la tecnología naval. Muestra claramente la política de apoyo industrial que el Ministerio está implementando, apoyando a los sectores industriales con medidas diseñadas para la industria naval, que tienen en cuenta sus particularidades y dificultades. Es un sector que necesita este tipo de mecanismos para fomentar el crecimiento, con medidas concretas, que estabilizan y fortalecen la competitividad de la industria naval. ¿Qué mejoras se producen en la industria naval con la entrada en vigor del mismo? Hay muchas mejoras que el nuevo texto implementa frente a los textos que estaban vigentes anteriormente. En general, podríamos mencionar las más relevantes: 1. Se incrementa la dotación anual asignada pasando de 15 millones de euros al año a 20 millones de euros. 2. Se abre a la participación de nuevos beneficiarios, como son astilleros que puedan acreditar que hayan construido en sus instalaciones de más de 250 GT’s o transformaciones en buques de más de 1.000 GT’s. 3. La eliminación de la limitación de ayudas por CGT. 4. La posibilidad, en los proyectos en cooperación, de que la industria auxiliar participe. 5. Las definiciones de los conceptos empleados en el nuevo real decreto referente a los tipos de gastos y su naturaleza. Especialmente, la definición y concepto de Eva Novoa directora general de Soermar 20 / Rotación ENTREVISTA / EVA NOVOA “EN SOERMAR, CREEMOS FIRMEMENTE QUE LA CONSTRUCCIÓN NAVAL ESTÁ EXPERIMENTANDO UN CAMBIO BASADO EN LA TÉCNICA Y EN LA TECNOLOGÍA, Y LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS VAN A SER CRUCIALES PARA EL SECTOR”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx