Q110 - Tecnología y equipamiento para la industria química

30 ENERGÍA RENOVABLE Cepsa Química ha desarrollado un método pionero para garantizar la trazabilidad en la producción de LAB (Linear Alkylbenzene) de bajo contenido de carbono, obtenido a partir de fuentes de energía renovable. Esta metodología ha sido validada por Aenor. La planta de Cepsa Química en Becancour, Canadá, de Cepsa fue la primera instalación en implementar este proceso. Específicamente, Aenor ha utilizado este nuevo procedimiento para confirmar la trazabilidad de la reducción de emisiones derivada del uso de biogás en la producción del NextLab-Low Carbon, el primer LAB en el mundo elaborado principalmente con energía sostenible. Según un análisis de ciclo de vida llevado a cabo por Cepsa Química y respaldado por un panel de tres expertos independientes, la huella de carbono del nuevo NextLab-Low Carbon es un 19% menor que la del LAB producido con energías de origen fósil. Alfredo López Carretero, director de Seguridad, Sostenibilidad y Transición Energética de Cepsa Química, destacó la importancia de este logro, afirmando que “el desarrollo de este nuevo proceso de certificación realizado junto a Aenor supone un respaldo a los esfuerzos de Cepsa para lograr una industria química más sostenible y respetuosa con nuestro entorno, mientras seguimos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion y en el objetivo de descarbonización y reducción de emisiones de CO2 hasta alcanzar nuestro compromiso Net Zero en 2050”. El método desarrollado por Cepsa Química y validado por AENOR se basa en normas internacionales como UNE-EN 16325, ISO 22095 y ISO 14067, proporcionando una certificación sin precedentes a nivel mundial. Según aseguraron desde la compañía energética “hasta la fecha, no existía ninguna certificación que abordara la trazabilidad de la reducción de emisiones de CO2 basada en el uso de energía renovable para la producción de productos químicos con materias primas fósiles”. El NextLab-Low Carbon forma parte de la plataforma NEXT de productos sostenibles de Cepsa Química, que busca ofrecer soluciones innovadoras para alcanzar objetivos de descarbonización en diversas industrias. Esta gama de productos permite a las empresas elaborar detergentes biodegradables con una huella de carbono reducida, manteniendo altos estándares de rendimiento. n Cepsa Química desarrolla sistema de trazabilidad de energías renovables para la producción de químicos

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx