Q110 - Tecnología y equipamiento para la industria química

23 TUBERÍAS tencias a la fricción o condiciones químicas agresivas los requieren en sus aplicaciones”. Sin embargo, la eliminación de varios miles de PFAS podría suponer que “muchas aplicaciones que se necesitan con urgencia dejaran de producirse en la UE, ya que actualmente no existen alternativas adecuadas”. El problema se plantearía en la fabricación de tuberías y sistemas de tuberías para la industria química. ACEROS INOXIDABLES Los aceros inoxidables también se utilizan a menudo en la industria química. Por ejemplo, Outokumpu ofrece soluciones que “reflejan los requisitos de la industria en cuanto a rendimiento a temperaturas extremas, entornos altamente corrosivos, manipulación a alta presión y alta pureza del producto final”. La industria química sin tuberías de acero inoxidable es inimaginable. Las tuberías bimetálicas también se utilizan a menudo en las plantas químicas. Pueden constar de un tubo exterior de acero inoxidable y un revestimiento interior de circonio. Las tuberías fabricadas con estos materiales tienen algo en común: resisten los productos químicos corrosivos. Las pérdidas de producción, así como las paradas de planta y las averías en las tuberías, se evitan utilizando materiales adecuados. Por lo tanto, “los sistemas de tuberías son esenciales para el transporte seguro de agua, productos químicos y gases”, subraya GF Piping Systems. EL HIDRÓGENO COMO MATERIA PRIMA Y FUENTE DE ENERGÍA Para mantener su competitividad, la industria química necesita urgentemente hidrógeno: como materia prima, porque es el punto de partida de importantes cadenas de valor químicas. Y también como fuente de energía. Para transportar este material en auge se necesita una infraestructura adecuada, que a su vez requiere numerosas tuberías. Una ventaja del uso de tuberías: Son “el medio de transporte más seguro, ecológico y fiable”, explica la Asociación Alemana de la Industria Química (VCI). Por eso, la industria química confía desde hace tiempo en las tuberías. Además del suministro seguro y respetuoso con el medio ambiente de los emplazamientos químicos, una red de oleoductos bien desarrollada es un elemento importante para la transformación de la industria hacia la neutralidad de los gases de efecto invernadero, según VCI. “Pueden utilizarse para ejecutar el proceso de transporte de materiales como el hidrógeno, pueden emplearse para almacenar temporalmente energía y desempeñan un papel importante en el reciclaje de CO2 como parte de los llamados proyectos de captura y uso o almacenamiento de carbono (CCU/S). Los oleoductos contribuyen a un suministro seguro y fiable de materias primas en épocas de insuficiente capacidad de transporte ferroviario y restricciones estacionales de transporte en las vías navegables (aguas bajas del Rin)”, explica la VCI. INVERSIONES EN OLEODUCTOS La industria química depende de las redes de oleoductos: una importante arteria vital de la metrópolis del Ruhr es el propilenoducto de la PRG como red de tuberías. La tubería de propileno de PRG constituye la espina dorsal de la química del propileno en la metrópoli del Ruhr, subraya PRG Propylenepipeline Ruhr GmbH & Co. KG. El propileno se suministra Presentación de la futura electrolisis de agua integrada en las instalaciones de BASF en Ludwigshafen, que se construirá en colaboración con Siemens Energy. La planta, el denominado proyecto Hy4Chem EI, tendrá una capacidad anual de hasta 8.000 toneladas de hidrógeno. Foto: Siemens Energy.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx