Q110 - Tecnología y equipamiento para la industria química

17 PROCESOS MECÁNICOS tubular de Glatt Ingenieurtechnik, por ejemplo, un flujo de gas caliente pulsante garantiza unas condiciones de flujo turbulento y permite ajustar el tamaño, la superficie y la estructura de las partículas de forma precisa y reproducible. Pero no sólo en la tecnología de reacción la distribución de la temperatura tiene una gran influencia en la calidad del producto. Dado que los materiales de ánodos y cátodos suelen producirse en procesos de alta temperatura, también son importantes la calefacción, el control del flujo y el aislamiento de las máquinas de producción. Otro paso del proceso de producción de pilas es el recubrimiento de la lámina portadora. LOS PROCESOS CONTINUOS REQUIEREN UNA NUEVA TECNOLOGÍA DE MAQUINARIA Los procesos continuos son cada vez más interesantes: A diferencia de la producción por lotes clásica, la productividad aumenta con los procesos continuos porque se eliminan los tiempos de parada y de limpieza. Además, los procesos continuos permiten controlar mejor el proceso de producción, pueden diseñarse para que se cierren herméticamente con mayor facilidad y consiguen una mayor calidad del producto. Esto es especialmente importante cuando el producto es sensible a la contaminación o hay que evitar la contaminación por gérmenes. Además, los procesos continuos son más fáciles de ampliar y ofrecen una mayor eficiencia energética y económica. Pero para conseguir procesos continuos, hay que adaptar o desarrollar procesos mecánicos: Ya se trate de molinos, mezcladoras, secadoras o centrifugadoras, el diseño de máquinas para procesos continuos sigue otras leyes. El replanteamiento con el objetivo de “continuo” ya está dando lugar a nuevos diseños. Un ejemplo son los separadores de tobera desarrollados recientemente por Flottweg, que se utilizan para la separación continua de sólidos de líquidos, por ejemplo en biotecnología. A diferencia de las centrifugadoras clásicas, la máquina utiliza un tambor comparativamente ligero, por lo que requiere mucha menos energía de accionamiento. Otro ejemplo son las extrusoras de funcionamiento continuo utilizadas en el reciclado de plásticos. Por ejemplo, las extrusoras de doble husillo de Coperion garantizan una entrada de energía altamente eficiente en la masa fundida de plástico durante el reciclado térmico del plástico polimetacrilato de metilo (PMMA), lo que resulta en una despolimerización rápida y energéticamente eficiente. ECONOMÍA CIRCULAR: POTENCIAL DEL RECICLADO QUÍMICO Y MECÁNICO El desarrollo de la máquina arroja luz sobre el creciente mercado de futuro de la economía circular: la producción de plásticos sobre la base del reciclado químico es una opción de futuro en ella. Sin embargo, la descomposición de los polímeros en sus componentes químicos es sólo

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx