PU273 - Plásticos Universales

21 MEETINGPACK En esta segunda edición, han sido finalistas en la categoría de soluciones orientadas a envases barrera flexible (filMS): Enplater, por su film rígido apet con material de origen 100% reciclado y apto para uso alimentario; Innovative Film Solutions, por sus film BOPP biodegradables y reciclables, y la galardonada Rotorprint. Las finalistas en la categoría soluciones orientadas a envases rígidos (bandejas/botellas) han sido J. Garcia Carrión, por su solución Pure-Pak eSense, un brick libre de aluminio para sus bebidas vegetales, gazpachos y salmorejos; Grupo Lantero, por sus vasos de yogur circulares en los que incorporan PS post-consumo, y la premiada Plastipak. Las empresas galardonadas, que se dieron a conocer anoche en la cena de congresistas, vieron reconocido su esfuerzo innovador en materia de sostenibilidad. CERCA DE 40 PONENCIAS Y 300 ASISTENTES En la ponencia inaugural, José María Fernández, director de Economía Circular de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, cómo la directiva (EU) 2024/825 para luchar contra el greenwashing y evitar publicidad confusa respecto a soluciones sostenibles va a velar para que las afirmaciones de que un producto es sostenible se apoyen en evidencias científicas como los análisis de ciclo de vida o la huella de carbono. De esta forma, se pretende conseguir que la sostenibilidad se convierta realmente en un factor de competitividad para las empresas y no en una herramienta de marketing. La importancia de los materiales innovadores para la producción de envases sostenibles fue el primer bloque temático abordado en la primera sesión celebrada ayer, donde se puso el foco en la importancia en el efecto barrera y la reciclabilidad. En la sesión, Kuraray mostró soluciones monomateriales reciclables y barrera, y UBE aportó soluciones reciclables basadas en PA/PE para aplicaciones donde se necesita transparencia, brillo, barrera y resistencia al punzonado, consiguiendo una reducción de espesor, entre otras ventajas Además, Total Corbion presentó soluciones donde el impacto ambiental del filamento PLA es más bajo en comparación con otros materiales; mientras que Toppan planteó materiales de alta barrera a través de una estrategia de monomaterial con recubrimientos AlOx/ SiOx. También han mostrado sus innovaciones en esta línea Knauf Miret, Kuraray, Ube, Total Energies Corbion y Toppan. En la segunda sesión sostenibilidad en envases barrera flexibles' se puso de relieve la dificultad de reciclaje de aquellas soluciones multicapa (coextrusion y/o laminación) tradicionales con altas prestaciones barrera, sellabilidad y propiedades mecánicas. En este sentido, Comexi, Rotorprint, Sealed Air, Sp-Group, y Grupo Lantero presentaron sus estrategias en materia de ecodiseño para evitar esta problemática así como soluciones para evitar el sobre envasado, y la reducción de peso de envase. Por otro lado, se evidenció la necesidad de poner el foco en mantener las características funcionales del envase para no aumentar desperdicio alimentario, así como la importancia de mejorar las propiedades mecánicas de los materiales y validar el comportamiento de las estructuras del envasado en la maquinaria, para ajustar las velocidades o los sellados automáticos. Como ejemplo, se apuntó hacia soluciones monomaterial con un porcentaje barrera para mantener su reciclabilidad según Recyclass y Cyclos. La sostenibilidad en envase barrera rígido fue el eje de la tercera sesión en la que, bajo la moderación de Raorsa, se han mostrado soluciones reciclables y compostables. Como por ejemplo: el Rotorprint y Plastipak, galardonadas con los Premios MP2024 por un envase para café de alta barrera fácilmente reciclable y por el primer aerosol sin metales completamente reciclable, respectivamente El director de Aimplas, José Antonio Costa, durante su intervención.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx