PU269 - Plásticos Universales

ESCAPARATE MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER 78 Erema presenta Intarema FibrePro:IV, una nueva solución para el reciclaje de fibra a fibra de PET Tras su incursión en el sector de las fibras y textiles, como se anunció en K 2022, el fabricante de máquinas de reciclaje Erema lanza el Intarema FibrePro:IV, que fue especialmente desarrollado para el reciclaje de fibra a fibra de PET, en ITMA en Milán del 8 al 14 de junio. Gracias a su preparación de material especialmente suave y la eficiente eliminación de aceites, el rPET producido se puede reutilizar en proporciones de hasta el 100 por ciento para la producción de fibras muy finas. Los residuos de fibras de la producción de fibras de filamento se reciclaron en gránulos de alta calidad en el centro de pruebas de fibras de Erema. Utilizando tecnología de filamento, se hiló una fibra de 3 dtex, que se procesó en tejido de punto para ropa o textiles técnicos. Foto: Erema. “La aplicación de fibras y textiles no es completamente nueva para nosotros, porque nuestras máquinas de reciclaje de PET ya se han utilizado en el reciclaje de fibras. Sinembargo, para reutilizar estas fibras recicladas en aplicaciones de mayor calidad, se necesitaba unanueva solución tecnológica”, explica Wolfgang Hermann, quien es responsable del trabajo de desarrollopara esta aplicación como Gerente de Desarrollo de Negocios en Erema Group GmbH, firma representada por Protecnic 1967. El PET se considera un material clave para la producción de fibras sintéticas. Aproximadamente dos tercios del volumen total de PET se utiliza en la producción de fibras de PET para la industria textil. Esto destaca la importancia de soluciones de reciclaje de alta calidad para la economía circular. Al combinarla tecnología comprobada Intarema con un nuevo optimizador de IV, Erema logra procesar materiales de fibra de PET triturados y altamente contaminados con aceites de tal manera que sepuedan producir nuevamente las fibras más finas a partir de los pellets reciclados. El sistema, que

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx