PU269 - Plásticos Universales

54 SOSTENIBILIDAD Fanuc muestra cómo la industria puede incorporar la sostenibilidad a su concepto de negocio ¿Qué ocurre con las cosas que se rompen o dejan de funcionar? Una vez ha expirado el periodo de garantía, la respuesta habitual es tirarlas a la basura, entre otras cosas porque una reparación no suele ser factible ni viable desde el punto de vista comercial. Pero los tiempos están cambiando: la Comisión Europea quiere imponer un ‘derecho a reparación’ para teléfonos móviles y tabletas que proteja a los consumidores y evite el despilfarro. Al mismo tiempo, cada vez más empresas persiguen el objetivo de una ‘economía circular’ en la que los productos y las materias primas permanezcan en servicio el mayor tiempo posible. “En el Centro de Reparaciones sustituimos todas las piezas desgastadas, limpiamos y pintamos las superficies y actualizamos el software para dejar las piezas como nuevas”, explica Burkhard Molitor, responsable del Centro. Mientras que muchas empresas europeas se encuentran en pleno proceso de cambio, el especialista japonés en automatización Fanuc integró el servicio, la reparación y el reciclaje de por vida en su modelo de negocio desde el principio. La empresa diseña sus productos para que sean duraderos y fáciles de mantener. Además, Fanuc cuenta con una red de servicio mundial que incluye centros de reparación y almacenes de piezas de repuesto. Lo que durante muchos años los usuarios dieron por sentado como un “buen servicio al cliente” se está convirtiendo ahora en una inesperada ventaja competitiva para Fanuc , en gran parte porque las empresas industriales de todos los sectores han descubierto por sí mismas el tema de la sostenibilidad en la producción. Esta estrategia comienza con la neutralidad de CO2, se extiende a la evitación de residuos y el reciclaje, y termina con el uso a largo plazo de los equipos de producción. REEQUIPAMIENTO EN LUGAR DE CONSTRUCCIÓN NUEVA “Nos estamos dando cuenta de que nuestros clientes están retroadaptando sus líneas de producción con mayor frecuencia, en lugar de construirlas desde cero”, informa Martin Miksche, director de Servicio de Fanuc Alemania, quien indica que el mantenimiento preventivo y la retroadaptación de productos antiguos están en aumento. “No es raro que nuestros técnicos de servicio trabajen en productos de Fanuc que son más antiguos que ellos”, añade. Este enfoque suele ser rentable para los clientes, no sólo desde el punto de vista de la sostenibilidad, sino también económicamente, como explica Miksche:

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx