PU269 - Plásticos Universales

16 MATERIALES Y MEDIOAMBIENTE El reciclado mecánico y químico de plásticos ofrece potencial para el medio ambiente y la tecnología de procesos La economía circular está ganando impulso: Los plásticos, en particular, están en el punto de mira ante las crecientes montañas de residuos. Pero, ¿cómo funciona realmente el reciclaje? ¿Y qué procesos y máquinas serán necesarios en el futuro? Armin Scheuermann, ingeniero químico y periodista especializado independiente © Merakist / Unsplash . Once mil millones de toneladas no es tema baladí. Esa es la cantidad de plástico que se produjo en el mundo entre 1950 y el verano de 2023. Como once mil millones de toneladas son difíciles de imaginar, ayuda hacer una comparación: si se suman todos los edificios, Berlín, por ejemplo, llega a pesar dos mil millones de toneladas. El problema es que ni siquiera el 10% del plástico producido hasta ahora se recicló: casi el 80% acabó en vertederos o en la naturaleza, una montaña que equivale a cuatro veces Berlín apilada una encima de otra, o incluso seis veces en términos de volumen. Los plásticos son probablemente la forma más fácil de explicar el principio y también el problema de la hasta ahora economía lineal: “tomar-producir-eliminar”. Sin embargo, los residuos plásticos son un recurso valioso: no sólo contienen mucha energía procedente del petróleo crudo y el gas natural, sino también muchos hidrocarburos valiosos que se necesitan en la industria (química). La industria ya ha reconocido este potencial, y la opinión pública y los políticos exigen cada vez más su aprovechamiento. LA ECONOMÍA CIRCULAR PUEDE REDUCIR LA MONTAÑA DE RESIDUOS Una de las claves es la economía circular, un modelo de producción y consumo en el que los materiales y productos existentes se utilizan, reutilizan, reparan, reacondicionan y reciclan durante el mayor tiempo posible. Y esto requiere mucha ingeniería de procesos. El punto de partida es el reciclado mecánico: es adecuado para residuos plásticos limpios y sin mezclar y permite reutilizar polímeros para nuevos productos con comparativamente poco esfuerzo. Esto es

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx