PU269 - Plásticos Universales

14 SCIENTIFIC INJECTION MOLDING Conceptos que hacen más fácil la vida en la planta de inyección TIEMPO DE PERMANENCIA Y TIEMPO DE RESIDENCIA, DOS TIEMPOS QUE SE CONFUNDEN (PARTE 1) Tiempo de residencia en la unidad de inyección y canal caliente. El tiempo de residencia es un concepto que debe ser tenido en cuenta en el proceso de inyección de plástico y contempla el tiempo que el material está sometido a temperatura en el interior de la unidad de inyección y en el interior del hot runner o canal caliente o lo que es lo mismo el tiempo que tardaría un pellet de plástico en pasar de la base de la tolva o yugo a convertirse en una pieza moldeada. Este tiempo de residencia no solo es el tiempo que el material residirá en la parte delantera del husillo y en el hot runner o canal caliente sino también el tiempo que estará desplazándose a través de las diferentes zonas del husillo, las cuales tienen cada una su función específica, básicamente la zona de carga un buen transporte de sólidos, la zona de compresión comprimir y plastificar el material y la zona de dosificación o mezcla con la función de acabar de homogeneizar el material previamente fundido. El concepto que a veces no se tiene en cuenta cuando se definen y programan los procesos de inyección de plástico es el de tiempo mínimo de residencia. TIEMPO MÍNIMO DE RESIDENCIA Este tiempo de residencia tiene también un valor mínimo que debe ser suficiente para que el calor y la temperatura se homogenice y distribuya a través de toda la masa de material dentro de la unidad de inyección. Esto dará como resultado una fusión más homogénea y un gradiente de temperatura de la masa fundida más estrecho. Esto es especialmente importante en materiales semi cristalinos donde tenemos que conseguir que no haya infundidos en la masa, infundidos que pueden tener gran influencia en posibles fallos ante solicitaciones mecánicas de las piezas fabricadas. Atención por tanto a tiempos de residencia muy cortos o tiempos de residencia mínimos no alcanzados, debidos principalmente a dos factores: José Ramón Lerma, dpto. técnico de Biesterfeld Ibérica

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx