PU268 - Plásticos universales

40 UNA PRIMICIA MUNDIAL: ECOPOWER DC - CORRIENTE CONTINUA COMO FUENTE DE ENERGÍA EN LA TECNOLOGÍA DE MOLDEO POR INYECCIÓN Los paneles solares instalados en los tejados de las empresas ofrecen a éstas la posibilidad de generar su propia electricidad y, de este modo, no sólo ahorrar costes, sino también proteger el medio ambiente. Wittmann Battenfeld ha investigado la cuestión de cómo la corriente continua generada por las placas solares puede ser utilizada eficazmente para el funcionamiento de equipos de moldeo por inyección directamente sin pasar primero a través de convertidores. El estudio conceptual sobre este tema se presentó por primera vez en la K 2022. Mientras tanto, Wittmann Battenfeld ha tomado nuevas medidas de desarrollo para avanzar en este tipo de tecnología, ya que el uso de corriente directa para operar una máquina de moldeo por inyección tiene una serie de ventajas. En primer lugar, los costes de energía pueden mantenerse bajos mediante el uso directo de la energía solar y, en segundo lugar, la corriente continua puede almacenarse fácilmente en baterías convencionales como solución ideal para cubrir los costosos picos de corriente y aumentar la seguridad del suministro. Además, el uso de la tecnología de corriente continua permite aumentar la eficiencia energética, lo que contribuye a reducir las emisiones de CO2 y a preservar los recursos. En la Fakuma, esta tecnología se mostrará en una EcoPower 180/750+ B8X. Con un molde de una sola cavidad de la empresa austriaca Kunststofftechnik Grabher GmbH, se producirá un cuerpo de drenaje de polipropileno. La pieza será retirada por un robot WX142 modificado en versión DC de Wittmann, que obtiene su fuente de alimentación directamente del circuito intermedio de voltaje DC de la EcoPower y también devuelve cualquier excedente de energía al circuito intermedio cada vez que los ejes se retrasan. Para permitir una presentación en directo de la tecnología de corriente continua a los asistentes, la máquina permanece desconectada de la red eléctrica de la sala de exposiciones durante la feria y se alimenta de forma independiente a través de una batería de almacenamiento de energía solar que utiliza la tecnología ultramoderna y ecológica de baterías de sal suministrada por Innovenergy. La batería tiene una capacidad total de más de 45 kWh, lo que es más que suficiente para el funcionamiento continuo de la máquina durante todo un día de feria de 8 horas. SMARTPRIMUS SE COMBINA CON EQUIPOS DE AUTOMATIZACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA EN UNA RED DIGITAL Wittmann Battenfeld demostrará su experiencia en digitalización y automatización en la Fakuma mediante la producción de un nivel de burbuja en una máquina de la serie SmartPrimus con el nuevo sistema de control B8X. La SmartPrimus servohidráulica, anteriormente conocida como SmartPlus, destaca por su alto grado de eficiencia en costes y energía, así como por su excelente repetibilidad. Gracias al uso de tecnologías probadas combinadas con opciones cuidadosamente seleccionadas, ha sido posible ofrecer una excelente relación precio/rendimiento para estas máquinas. En una SmartPrimus 90/350 equipada con el sistema de monitorización de acondicionamiento CMS Lite y una célula de automatización diseñada y fabricada por Wittmann Battenfeld Alemania, se produce un nivel de burbuja hecho de ABS con un molde de 1+1 cavidades suministrado por Sola, Austria. Como primer paso del proceso de producción, se inyectan las partes superior e inferior de la carcasa del nivel. A continuación, la parte superior se deposita y se imprime en una estación láser. Simultáneamente, la parte inferior se coloca en una bandeja con viales de Sola. A continuación, la parte superior se presiona sobre la inferior mediante una fuerza preestablecida. Las piezas acabadas se transportan a una estación de pruebas, donde se comprueba la posición de los viales mediante un sistema de visión. Tras la inspección de calidad, los niveles acabados se retiran y se depositan en una cinta transportadora mediante un robot WX138 de Wittmann. PROCESADO DE SILICONA LÍQUIDA CON MICROPOWER LIM La MicroPower, una máquina diseñada para la inyección de micro piezas, es también extremadamente eficiente en energía gracias a su diseño, al igual que los auxiliares especialmente diseñados para adaptarse a esta máquina. En la Fakuma, Wittmann Battenfeld demostrará su experiencia en el procesamiento de silicona líquida en una MicroPower 15/10H/10H Combimould. La aplicación LSR que se presentará es la producción de una membrana para un micro altavoz de gama alta hecha de termoplástico y silicona líquida, utilizando sólo un molde de una sola cavidad suministrado por Starlim Spritzguss GmbH, Austria. La elección de un molde de una sola cavidad sirve para demostrar la gran precisión del molde en combinación con la máquina, especialmente diseñada para la producción de micro piezas. Con frecuencia es necesario construir costosos moldes multicavidad ya en la fase de creación de prototipos con el único fin de alcanzar el rendimiento mínimo necesario de la máquina. La MicroPower está equipada con un agregado termoplástico de husillo y expulsor de 2 pasos y un agregado LSR de husillo y expulsor de 2 pasos. La bomba dosificadora de LSR suministrada por EMT Dosiertechnik, Alemania, es un sistema de cartucho de 1 litro desarrollado para volúmenes de dosificación extremadamente pequeños. El vaciado suave y continuo de los cartuchos garantiza la máxima precisión junto con una calidad constante. Otra ventaja es la reducción al mínimo de

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx