PU268 - Plásticos universales

18 ACTUALIDAD El 80% de las empresas del sector de los plásticos ha sufrido una pérdida de las ventas tras la implantación del impuesto El volumen de negocio y los pedidos han disminuido considerablemente para más de un 80% de las empresas dedicadas a la transformación de plásticos. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen medio año después de la puesta en marcha del impuesto a los envases plásticos no reutilizables. Esplásticos, la plataforma que aúna a los diferentes agentes que forman parte del sector y de la cadena de valor de los plásticos, ha presentado la encuesta realizada por Anaip y dirigida al sector de la transformación de plásticos. El 80% de estas empresas encuestadas asegura que tanto su volumen de negocio como los pedidos han disminuido debido a esta implantación. Entre ellas, un 25-30% nota que hay menos ventas de envases plásticos de un solo uso y, en particular, indican que tienen problemas para disponer de plástico reciclado, requisito indispensable para no pagar el impuesto, lo que les supone una dificultad añadida. Entre los principales obstáculos hallados en la encuesta se encuentran que casi el 20% de las empresas tiene problemas en detectar y analizar qué tipos de envases se ven afectados por este impuesto. Un gran número de empresas necesita saber si su envase puede ser reutilizable y cómo justificar esa reutilización. Asimismo, casi el 19% de las empresas tiene problemas con los sistemas informáticos y la complejidad de los documentos contables y para solventarlos, algunas han necesitado contratar servicios externos que les ayuden en la gestión administrativa. El 13% considera de gran dificultad transmitir la información relacionada con el impuesto (tanto dentro de la empresa como hacia el exterior) y ese mismo porcentaje indica que se enfrenta a un gran problema como la competencia desleal. Entre otros datos destacados, más de un 8,5% tiene que tratar con clientes que solicitan negociar el pago del impuesto y la información en las facturas, un 8% considera que uno de los problemas es cómo justificar las mermas y el 7,5% también tiene problemas en identificar qué material reciclado puede contabilizar, aditivos, peso total, etc. Por otra parte, y debido al aumento de precio derivado del impuesto, un 6% de las empresas indica encontrarse con dificultades relacionadas con la financiación. PRINCIPALES INVERSIONES DE LAS EMPRESAS: DESARROLLO DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Y FORMACIÓN A EMPLEADOS La implantación del impuesto a los envases plásticos no reutilizables ha derivado, para más de un 30% de las empresas, en un gasto de más de 50.000€, a más de 37% de 10.000€ a 50.000€ y de hasta 10.000€ para el resto. Un 71.4% de los encuestados estiman que han contribuido a Hacienda en cada trimestre más de 30.000€ y más de un 28% menos de 30.000€. Los principales recursos o inversiones que las empresas han tenido que realizar para implantar el impuesto son, por orden de mayor a menor esfuerzo, la modificación y/o desarrollo de los sistemas informáticos, el desarrollo de nuevos procedimientos de control, la formación a los empleados e

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx