PU266 - Plásticos Universales

67 RECICLAJE mínimos obligatorios de plásticos reciclados para fomentar la demanda de los mismos y abogó por establecer medidas que impulsen la contratación pública verde. Eslava remarcó que en 2021 España fue el segundo país de Europa con mayor capacidad de reciclado de plástico. A pesar de ese buen dato, el presidente de Anarpla llamó la atención sobre la desaceleración del reciclado, que creció un 20% aquel año para hacerlo a un ritmo mucho menor en 2022, ejercicio en el que el aumento fue del 2,9%. El presidente de Anarpla, además, demandó una legislación armonizada a nivel europeo para de esa forma evitar desequilibrios entre distintos países de la Unión Europea. Tras él, la subdirectora general de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Margarita Ruiz-Aja, fue la encargada de dirigirse al auditorio. En su intervención afirmó que el modelo lineal vigente en la economía no puede mantenerse y se mostró a favor de cambiar el modelo de gestión de los residuos para incrementar su eficacia. Ruia-Aja apuntó que en 2020 —último año del que se tienen datos oficiales— en España se gestionaron 106 millones de residuos, de las que se trataron 86 millones, por lo que el 45% restante fue enviado a vertederos o fue valorizado energéticamente. Respecto a los residuos urbanos, se recicló el 40% del total, a pesar de que sólo el 20% de la cantidad recogida se captó separadamente. En cuanto a los envases plásticos, se recicló el 41%. Esta fotografía permitió a la subdirectora general de Economía Circular señalar que “no estamos en una buena situación, tampoco a nivel europeo”, una circunstancia que, propuso, hace más necesario “trabajar juntos para mejorar los resultados”. El consejero técnico de la Subdirección General de Economía Circular del Miteco, Pablo Rodríguez Porras, repasó los objetivos, plazos y medidas que se están negociando en el seno de la Unión Europea sobre la propuesta del nuevo reglamento de envases, que aboga por la prevención en la generación de residuos, fomentando el ecodiseño; la reutilización y el reciclado, y defiende un porcentaje mínimo de plásticos reciclados. Tras la intervención del director general de Plastics Recyclers Europe, Antonino Furfari, su compañera en el colectivo continental, Mireia Boada, Project Manager de Plastics Recyclers Europe, destacó, entre otros aspectos, que en

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx