PU266 - Plásticos Universales

65 quien instó a las Administraciones Públicas a simplificar estas tareas, evitando duplicidades que lastran la eficiencia de las empresas. Sobre la proliferación de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), Navarro dijo que “están creciendo como setas”, para añadir que espera que su desarrollo no comprometa la libre competencia. César Alonso, consejero delegado de Plásticos Alser, lamentó que el ecodiseño no se haya tenido en cuenta en las últimas décadas, lo que dificulta tanto la reutilización como el reciclado de plásticos. Alonso puso el ejemplo de plásticos utilizados en automoción, que en muchos casos incluyen varios materiales. No obstante, se mostró confiado ante el previsible incremento de la demanda de plásticos reciclados que protagonizará este sector, puesto que grandes marcas automovilísticas están evaluando la inclusión de este tipo de materia prima secundaria en sus vehículos. Alonso lanzó un mensaje optimista al augurar que “el futuro para el sector es positivo”. Tanto Navarro como Alonso participaron en la segunda de las mesas redondas que se celebraron en la cita. En este bloque, el socio gerente de Inserplasa, Juanjo Sánchez, resumió los cambios que ha vivido el reciclado de plásticos, que en España ha pasado de realizar multitud de tareas de forma manual a utilizar modernas técnicas, equipos y tecnologías que han logrado aumentar la eficiencia del proceso que, no obstante, sigue teniendo en el coste energético una de sus mayores preocupaciones. El congreso se desarrolló en un ambiente de moderado optimismo. A pesar de las dificultades, las perspectivas para los plásticos reciclados son positivas. En la imagen, el presidente de Anarpla, David Eslava. Avda. Francesc Macià, 46-50, 5º-3ª 08208 Sabadell (Barcelona) Tel. 93 717 21 00 gravipes@gravipes.com - www.gravipes.com Dosificación gravimétrica Dosificación volumétrica Descarga sacos y Big Bag SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN DOSIFICACIÓN DE PRECISIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx