PU266 - Plásticos Universales

20 Equiplast presenta un nuevo estudio del sector de plástico en España España es un país puntero en reciclaje de plástico. Así lo indica un estudio del salón Equiplast, que pone de manifiesto la apuesta de este sector por la sostenibilidad, así como su capacidad de revalorización del material que la sitúa como número dos en Europa. El informe revela también la importancia de esta industria en el país que factura más de 27.000 millones de euros al año. de los residuos en materia prima es una tendencia al alza en nuestro país. El presidente de Equiplast, Bernd Roegele, afirma que “no podemos imaginar un mundo sin plástico, no tiene sustituto, pero si podemos trabajar para hacer su uso y fabricación más sostenible, darle nuevas vidas y mejorarlo para que ser más respetuoso con el medio ambiente” y añade “estos datos demuestran que la industria española ya ha puesto manos a la obra y puede ser ejemplo para muchos, pero todavía nos queda camino por recorrer”. El informe redactado por la consultora MaketAAD con la colaboración del Centro Español de Plásticos (CEP), señala, además, que el sector del plástico español, formado por un total de 3.704 empresas, es una potente industria que ha sido capaz de recuperar el pulso productivo tras la pandemia. UN SECTOR CON UN VALOR DE 27.000 MILLONES DE EUROS En este sentido, el estudio de Equiplast constata que el sector genera un volumen de negocio de 27.766 millones de euros, cifra que supone el 2,3% del PIB nacional, dando empleo directo a 125.208 personas en toda España. Según los datos recogidos en el informe, el sector está integrado por 3.374 empreLuis Palomino, secretario general de Asegre, Bernd Roegele, presidente de Equiplast, Marc Monnin, director general del CEP y Adrià Llacuna, project director de Market AAD durante la presentación. El ‘Informe sectorial del plástico en España’, impulsado por Equiplast, con la colaboración del CEP, muestra cómo en los últimos años la industria española del plástico ha apostado de manera firme y decidida por el reciclaje. De hecho, España, “con 1,4 millones de toneladas de plástico procesadas en plantas de reciclaje en 2021, es el segundo país de la Unión Europea conmayor capacidadde reciclado, solo superado por Alemania, con más de 2 millones de toneladas, y por delante de países como el Reino Unido, Francia e Italia, según datos de la asociación Plastics Recyclers Europe recogidos en este informe”. Según datos del informe, el sector está formado por 3.704 empresas, que emplean a más de 125.000 personas y que representa el 2,5% del PIB español. El plástico supone el 4,59% de la cifra de negocio del conjunto de la industria española. El estudio, señalan fuentes de Fira de Barcelona en una nota de prensa, también destaca que las plantas de reciclado mecánico en las que tratan productos procedentes del consumo reciclaron 1,12 millones de toneladas (un 79% del material procesado), lo que pone de manifiesto su alta capacidad de gestión y que este procedimiento de revalorización

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx