PU266 - Plásticos Universales

18 La industria química se reivindica como motor de futuro en la Gala de Expoquimia Más de 600 directivos y representantes de las empresas líderes del sector químico y del plástico español llenaron anoche la Sala Oval del emblemático Museu Nacional d’Art de Catalunya en la primera Gala Dinner de Expoquimia. En este encuentro empresarial, la industria química reivindicó su compromiso por la sostenibilidad y su papel clave en la transición verde y digital de la economía del planeta y reclamó, asimismo, un marco regulatorio favorable para acometer las inversiones necesarias para ello. Imagen de la cena. Organizada con motivo de la celebración de la 20ª edición de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona que se celebra hasta mañana en el recinto de Gran Via, la cena de gala de Expoquimia congregó a los líderes del sector en España en un acto en el que se puso de manifiesto la potencia de esta industria, y su apuesta por ser protagonista en la transformación tecnológica, la economía circular y los nuevos usos energéticos, procesos y materiales para la sostenibilidad. En este sentido, el presidente de Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y CEO de BASF, Martin Brudermüller, señaló que el sector europeo ha de hacer frente a la competencia de China y Estados Unidos en un escenario poco favorable, ya que “las regulaciones actuales de la Unión Europea frenan las inversiones”. Por ello, Brudermüller solicitó un marco regulatorio “más sencillo para que las empresas europeas sean más competitivas” e hizo un llamamiento para que el sector se mantenga “fuerte y unido”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx