PT54

empresas INDUSTRIASTITAN: compromiso con la innovación y la sostenibilidad La Feria Rebuild de Madrid fue el marco elegido por Industrias Titan para presentar lo que los responsables de la empresa denominaron «una innovación mundial», tanto en términos de prestaciones como de sostenibilidad. Y es que, con la nueva línea de Pinturas Biosostenibles TitanPro, Industrias Titan se ha convertido en el primer fabricante de pinturas a nivel mundial en lanzar una pintura ‘no mineral’, de máximas prestaciones y biosostenible, avalada por el prestigioso Certificado de sostenibilidad Cradle to Cradle Gold. La “auténtica revolución para el mercado de las pinturas” que –en palabras de Marcos Torras, Director de la División de Pintura Líquida– supone la nueva TitanPro estriba en que “hasta la fecha, los consumidores debían elegir entre las pinturas convencionales – con altas prestaciones, pero poco sostenibles– o pinturas de origen mineral (base cal o silicato) –más sostenibles pero con prestaciones técnicas inferiores–. Con TitanPro, las nuevas pinturas Biosostenibles de Titan cumplen las normativas más exigentes de sostenibilidad garantizando además las máximas prestaciones (durabilidad, lavabilidad, etc.)”. Compromiso medioambiental. Industrias Titan ha apostado por la tecnología y los materiales más avanzados para satisfacer a consumidores y profesionales de la construcción. Este fue el mensaje que esta compañía líder en pintura arquitectural en España, quiso dejar claro en la presentación realizada durante la feria Rebuild. Así, Marcos Torras, encargado de presentar la empresa y de comunicar el momento de expansión en el que esta se encuentra, tanto a nivel nacional como internacional, no dudó en asegurar que «Titan tiene 102 años de historia que la avalan aunque también nos gusta decir que tiene tres –los que hace que la cuarta generación de esta empresa familiar tomó el relevo en la dirección e inició el proceso de transformación de la misma–, en los que se han redefinido los valores de la compañía, apostando por un crecimiento sostenible tanto desde el punto de vista económico como financiero, social y, por supuesto, medioambiental». Innovación –entendida en una triple perspectiva que contemple la conveniencia del producto, las prestaciones del mismo y la sostenibilidad-, Imagen de marca y Comunicación –de cara a conectar con el usuario final y llegar a tener influencia en sus hábitos de pintado– y Eficiencia –con lo que esto conlleva en cuanto a optimización del portafolio de la empresa, focalizando en lo que aporta valor– son los tres pilares en los que, según el Director de la División de Pintura Líquida, se fundamenta ese crecimiento sostenible. Y, a modo de ejemplo de las acciones que ya se están llevando a cabo en este sentido, Torras mencionó los acuerdos alcanzados con los distribuidores más relevantes a nivel nacional en cuanto a «expositores y máquinas tintométricas en el punto de venta, que han supuesto una inversión de más de un millón de euros para Industrias Titan y ponen de manifiesto el compromiso de la empresa con la distribución de pintura». Inversión en innovación. El equipo de I+D de Industrias Titan, formado por 30 técnicos altamente cualificados, ha invertido los últimos años en desarrollar una pintura con las máximas prestaciones, pero con materias primas de origen natural y controlado. “Para lograr esta solución quìmica e innovadora a nivel mundial, que respeta el medio ambiente y cuida de la salud de las personas, se han utilizado materias primas de origen vegetal (biomasa) de última generación asegurando así las altas prestaciones de los productos al tiempo que se mantienen sus propiedades naturales», aseguraba al respecto Antonio Vilaseca, Director Técnico de la compañía, para añadir que: La normativa más prestigiosa a nivel mundial en sostenibilidad es el Certificado Cradle to Cradle, una ecoetiqueta que evalúa y garantiza la ecoeficiencia de los productos en términos de proceso de fabricación, componentes, elasticidad y compromiso social y de desarrollo de la empresa fabricante además de esta certificación.”La certificación se otorga en diferentes niveles –Básico, Bronce, Plata, Oro...– y las pinturas biosostenibles de Titan han conseguido el nivel Gold, la máxima distinción no solo en pinturas sino en cualquier producto respecto de la salud humana y animal», aseguraba con orgullo Vilaseca. La firma lanza las primeras pinturas biosostenibles no minerales con certificado Cradle to Cradle Gold Pinturas Biosostenibles TitanPro Anna Bosch, Responsable de la Línea Profesional, fue la encargada de presentar las características de la nueva línea de productos. La familia de pinturas Biosostenibles de Titan está formada por una pintura de interiores con alta cubrición, alto rendimiento, sin olor, lavable y un atractivo acabado mate (P80N), un revestimiento para exteriores de alta resistencia a la intemperie, rayos UV y transpirabilidad (R- 90N) y una imprimación con una alta adherencia al soporte y que garantiza la sostenibilidad del sistema de pintado (S-90N). «A diferencia de los productos de origen mineral, estas pinturas se aplican fácilmente y sobre todo tipo de sustratos (no solo minerales), no cuartean, tienen una gran lavabilidad y la misma caducidad de una pintura convencional (36 meses) a diferencia de las pinturas minerales, que tienen solo 12 meses”, aseguró Bosch, que hizo especial hincapié en que “además, tienen un ciclo de vida íntegramente verde basado en la economía circular. No solo la pintura y su producción son respetuosos con el medio ambiente, sino que, además, se presentan en un envase negro realizado a base de plástico reciclable. Titan se alzó con el premio en la categoría de Innovación de producto, material o nanomaterial en los Advanced ArchitectureAwards 2019 organizados por Rebuild. SÓLOPINTURA 16

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx