PN65 - Industria de la pintura

28 RESINAS SOLUCIONES SOSTENIBLES Wacker Chemie dispone de diversas herramientas para evaluar y calificar la sostenibilidad de sus productos a lo largo de su ciclo de vida y cada una de ellas tiene un enfoque diferente. Una de las herramientas fundamentales es Wacker Sustainable Solutions, un programa que la empresa desarrolla basándose en la norma industrial del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible. “El 90% de nuestros productos ya cumplen nuestros criterios de sostenibilidad definidos. Para 2030, pretendemos alcanzar el 100%, lo que significa que toda nuestra gama de productos, incluidas nuestras resinas de silicona y polímeros, cumplirá estas normas medioambientales”, explica Gigler. NUEVO PROCESO SIN DISOLVENTES En el campo de las resinas, Wacker está abordando distintas prioridades de investigación. “En resinas de silicona desarrollamos productos para sistemas de recubrimientos con alto contenido en sólidos y en base agua. En ambos casos, el objetivo es reducir significativamente el contenido de disolventes volátiles que se evaporan durante el procesamiento. Presentamos estos productos en la pasada edición del European Coatings Show, entre ellos, una nueva resina funcional de metilsilicona para recubrimientos industriales al agua resistentes al calor”, explica Philipp Haas, Senior Marketing Manager Performance Solution Wacker Silicones. En cuanto a las resinas poliméricas, también disponen de soluciones sostenibles para altos contenidos en sólidos. A este respecto Dominique Nely, Head of Business Team Resins Global Wacker Polymers señala que “estos sistemas de recubrimientos están formulados con un alto contenido en pigmentos y ligantes, lo que significa que hay que utilizar muchos menos disolventes. Asimismo, centramos la atención en los sistemas de recubrimientos de curado reactivo o ultravioleta. Estos sistemas también pueden utilizarse para formular recubrimientos con componentes disolventes mucho menos volátiles”. Otro enfoque de los esfuerzos de investigación de esta firma va dirigido a sus procesos de producción: para la producción de resinas de silicona, por ejemplo, se utilizan disolventes que deben eliminarse al final de la fabricación. Por esta razón, la empresa está desarrollando un nuevo proceso en el que es posible prescindir de disolventes. ADAPTARSE A LAS TENDENCIAS DEL MERCADO Los clientes de las resinas para pintura y recubrimientos son los formuladores y los fabricantes. Por tanto, los productores de materias primas solo pueden ofrecer soluciones a medida de sus clientes si desarrollan continuamente nuevos ligantes y los adaptan a las necesidades actuales de los consumidores finales. Para ello, Wacker dispone de varios Centros de Competencia en todas las regiones clave del mundo, en los que se desarrollan productos y soluciones especialmente adaptados a las necesidades de los clientes locales, “pudiendo así reaccionar rápidamente a las tendencias actuales del mercado en estas regiones”, apunta José Miguel Fuertes. Una tendencia global importante son los ligantes a base de resinas de silicona para recubrimientos con bajo contenido de disolventes. Se trata de sistemas de base agua o con alto contenido en sólidos. Los sistemas de recubrimientos con disolventes reactivos también son cada vez más importantes. “Estos disolventes reaccionan casi por completo con el ligante y otros componentes de la formulación, por lo que ya no se liberan cuando fragua el recubrimiento”, señala Dominique Nely. Por otro lado, las resinas sólidas poliméricas permiten fabricar recubrimientos con alto contenido de sólidos y recubrimientos que reticulan con luz UV que requieren una cantidad significativamente menor de disolventes volátiles. En el caso de las dispersiones poliméricas a base de acetato de vinilo y etileno (VAE), la tendencia sigue siendo hacia las pinturas en dispersión base agua con emisiones reducidas de COV. Éstas son una alternativa a las pinturas para interiores basadas en acrilato de estireno, mucho más sostenible y respetuosa con el consumidor. PRODUCTOS Y NOVEDADES IDROBEN NAT 100, todo un reto de sostenibilidad Comercial Química Massó destaca la resina de origen renovable IDROBEN NAT 100, de su representada Benasedo. “Todo un reto en materia de sostenibilidad”, afirman responsables de la empresa. Esta resina libre de BPA tiene un contenido de aceite del 89%, un contenido sólido de agua del 50% y presenta una viscosidad de < 1000 cps. Ha sido probada en algunas fórmulas básicas (mate y satinado), mostrando resultados prometedores de la siguiente manera: • Tack free: 10 minutos a 100 WFT. • Secado completo: 4h a 100 WFT. • Dureza final persoz: 50-70” a 100 WFT después de 3 semanas. • Adhesión sobre distintos soportes: plástico, acero yeso y PVC. Otras de sus características son: • COV: menos de 2gr/l método ISO 11890 (de conformidad con los límites máximos). • Emisión de COV: Clase A+, < 1000 µgr/m3 después de 3 y 28 días. • Composición de la biofuente: > 98% de biofuente de carbono sobre el carbono total.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx