PM117 - Pavimentos y Revestimientos

20 PROYECTOS Inevitable resulta ya desde el recibidor también la visión del módulo que esconde el pilar de hormigón, situado en el centro de la zona de día. Está recubierto de madera de roble, y el lateral del recibidor muestra un revestimiento de palillería, el mismo que luce el salón, y que sirve de apoyo a un pequeño mueble. UNA ESPACIOSA ZONA DE DÍA El salón comedor queda distribuido en diferentes ambientes gracias a la disposición del mobiliario. La zona de estar está presidida por un gran sofá esquinero con chaise longue, junto a una butaca con reposapiés, que mira al módulo central donde se sitúa el sistema multimedia, además de un gran televisor y home cinema. Las paredes son una combinación de paneles de listones de roble natural para la principal –y que sirven para ocultar el radiador– con otras lisas pintadas. En cuanto al comedor, situado más próximo a la terraza, está presidido por una gran mesa de roble a medida con sillas de piel y sobre ella cuelga una lámpara escultura de bolas de cristal de Murano que simulan unas ramas, haciendo un guiño a las vistas del parque. El lateral del módulo central que da al comedor son unas puertas de armario de palillería que ocultan la cristalería del bar. La limitación mural de la zona del salón revestida de listones de roble acaba donde empieza la pared lisa junto a la mesa del comedor destinada a lucir el gran cuadro de Tàpies, definiendo con ello también los dos ambientes de este espacio comunicado con la terraza gracias a unas grandes cristaleras enmarcadas en madera de iroco. Por su parte, la cocina hecha a medida en roble natural potencia el estilo nórdico que buscaban los propietarios e incluye una gran península que, por un lado, hace de separador respecto al comedor con la zona de cocción y extracción vertical integradas en la placa y, por otro, sirve MEMORIA PROYECTO RESIDENCIAL BORI I FONTESTÀ Arquitectura, diseño y ejecución: Luzio Studio. Interiorismo: Leila Pablo y Xavier Martinell. Tipología: Residencial. Ubicación: Barcelona. Año del proyecto: 2023. Intervención: Proyecto de reforma e interiorismo. Superficie: 230m2. Decoración y estilismo: Víctor Henry. Fotografías: Montse Garriga. de apoyo para una gran barra de desayunos junto a una vitrina verde que complementa el frente. Esta pieza es la única que muestra un toque cromático distinto, en un suave verde oliva para las puertas, y en la parte inferior queda oculto el radiador. Y junto a ella, se dispone un pequeño rincón de lectura con dos butacas, una lámpara de pie y unas mesas auxiliares. ZONAS PRIVADAS Desde el recibidor, a mano izquierda se ubica la zona de noche del piso, con un pequeño distribuidor desde el que parten los dormitorios. El principal del matrimonio se abre a un gran vestidor revestido de suelo a techo con paneles de listones de roble natural, sin ninguna maneta, ocultando numerosos armarios, e incluso el acceso al dormitorio. Este dispone de un rincón junto a la ventana orientada al parque con sol de tarde, para leer o sencillamente relajarse, sobre la mítica ‘chaise longue’ de Le Corbusier. El gran cabezal de la cama sigue el hilo conductor de los listones de madera de roble natural presentes en la zona de día e incluyen sendas mesitas de noche suspendidas a medida. El baño principal queda abierto al vestidor por puertas correderas de vidrio con marco de roble y en su interior se presenta una gran ducha doble y un mueble a medida de roble sobre el que se apoyan dos lavabos de piedra natural que potencian el 'feeling natural' que se busca como objetivo en el proyecto. Las dos habitaciones de los hijos se han dispuesto una junto a la otra, de forma simétrica, y separadas por un gran panel corredero que, abierto, deja visto un espacio único compartido mucho más amplio. Las dos disfrutan de vistas al parque y de un amueblamiento muy similar, con la cama apoyada en un gran arrimadero lacado diseñado por el estudio. n El dormitorio en suite sigue el estilo del resto de la vivienda, con un arrimadero alistonado a modo de cabecero y cuenta con baño y vestidor. Fotografías: Montse Garriga.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx