Puericultura Market 178

Hacia un comercio online sostenible La situación medioambiental se ha convertido en una causa global que se torna prioritaria tanto para las instituciones y gobiernos como para la población. Si nos centramos en la venta online, el 88% de los españoles valora positivamente que los e-commerce ofrezcan productos y servicios sostenibles y más de la mitad penaliza o piensa penalizar a aquellos poco sostenibles, según un estudio sobre sostenibilidad en el comercio electrónico. Cada vez más marcas y consumidores se decantan por apostar por productos o servicios sostenibles. Según datos del estudio ‘La sostenibilidad en el e-commerce actual. El impacto de nuestra decisión de compra’, elaborado por EAE Business School, solo el 20% de los españoles cree que el e-commerce actual es sostenible y el 88% de los encuestados considera clave que el comercio online ofrezca opciones más sostenibles, de los productos y servicios, así como la entrega o devolución de estos. Aun así, según este mismo estudio, solo uno de cada cinco encuestados del público general consideraba que el e-commerce actual es sostenible. Y esa percepción puede tener consecuencias en la cuenta de resultados de las empresas, ya que el 55% de los españoles penaliza o está dispuesto a penalizar a los e-commerce poco sostenibles. RETOS PARA EL E-COMMERCE SOSTENIBLE Según las previsiones de Webloyalty, el e-commerce en 2023 continuará en la estela del crecimiento, estimando en un 10% el aumento de pedidos online, y entre un 5 y un 10% en el 94 TENDENCIAS ECO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx