Puericultura Market 178

66 INFORME: CANASTILLA GASTO MODERADO EN PRODUCTOS DE CANASTILLA Aunque los productos de Canastilla son imprescindibles para el cuidado del bebé y no están tan afectados por la segunda mano y el préstamo, las familias han reducido el presupuesto destinado a este tipo de artículos. Quizás compran todo lo necesario, pero en una cantidad más reducida (por ejemplo, si pueden pasar con un par de juegos de sábanas, no comprarán 4). Si preguntamos a los profesionales sobre el presupuesto que dedican las familias a esta categoría, encontramos respuestas muy dispares, pero podemos constatar que aproximadamente el presupuesto medio rondaría entre los 100 y 200 euros. Según detalla Enrique Galán, director de Kikkaboo en España, “al ser artículos de uso diario se suelen necesitar varias unidades de la misma categoría (capas de baño, manta, textil de cuna, incluso bolsos), por lo que el presupuesto dedicado es importante”. Por su parte, Ana Navarro, product & design manager de Micuna, considera que “en cuanto al gasto que se realiza en este tipo de compras, depende mucho del tipo de consumidor y del tipo de producto, pero podríamos decir que una media en torno a los 150-200 euros”. Para Ángela Sarmiento, CEO y fundadora de Jyoko, “los consumidores priorizan la seguridad, la calidad y comodidad al comprar productos de Canastilla para sus bebés. La tranquilidad de saber que los productos están libres de sustancias nocivas es fundamental. Así según nuestros datos el presupuesto medio que los clientes destinan aproximadamente es de entre 80 y 120 euros”. Mientras que Mercè Puigbó, brand manager de Pasito a Pasito, Walking Mum y La Nina, resalta que “el consumidor prioriza la relación calidad-precio. El presupuesto que se destina a la compra de Canastilla es superior en un primer hijo que en un segundo”. Al preguntar a los detallistas, más o menos mantienen las mismas cifras de prespuesto. Así, Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens (Barcelona), valora que “un punto a favor que podríamos tener en cuenta es que el presupuesto que destinan los padres para los primeros meses de vida del bebé es ligeramente superior al que se destina una vez empiezan la guardería, que los gastos son mayores. Compran ropa más económica y en tiendas más especializadas”. Mientras que Alicia Fernández, administradora de Baby Gallery (Madrid), calcula que “suelen hacer una compra muy minuciosa de lo que de verdad necesitan, gastando entre unos 60-120 euros, ya que tienen en cuenta lo que les van a regalar o prestar”. Y Beatriz González, fundadora de Silbetika, destaca que “podemos decir que las familias actuales destinan una media de 90-200 euros en la compra de productos de Canastilla. Destacando bolsos de todo tipo, colchonetas, sacos, arrullos”. En cuanto a los productos más demandados en esta categoría, los profesionales destacan las sábanas, los protectores, las muselinas y mantitas, los bolsos maternales y los arrullos. Productos de un precio no muy elevando que ayudan a fomentar las ventas y la fidelización al punto de venta, ya que se empiezan a comprar con antelación al nacimiento y con mucha ilusión para la decoración de la primera habitación del recién nacido. Entre las valoraciones de los profesionales, destacamos a Javier Vivas, gerente de Bonjourbébe, que opina que “el conjunto de cuna sigue siendo el rey en esta categoría, junto a los cambiadores para la cómoda”. Y Mercè Puigbó, brand manager de Pasito a Pasito, Walking Mum y La Nina, que manifiesta que “los productos más demandados son las mochilas y los organizadores, ya que son nuevos formatos que están teniendo mucho éxito actualmente”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx