Puericultura Market 178

60 SEGURIDAD VIAL INFANTIL Argumentario para evitar la compra de sillas de coche de segunda mano Ante las dudas que aún pudieran surgir al respecto de los sistemas de retención infantil (SRI) de segunda mano, desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, AESVi, queremos reiterar a las familias el peligro que supone la adquisición de estos productos de seguridad infantil en el mercado de segunda mano. Razones por las que la adquisición de sillas de coche de segunda mano son un peligro para las familias. 1. COMPRUEBE DE DÓNDE VIENE LA SILLA En las sillas de segunda mano raramente puede saberse su origen ni el uso que se les ha dado, aunque hayan pertenecido a un familiar o amigo de confianza. Recientemente, AESVi ha realizado un estudio sobre los efectos del uso y envejecimiento de los SRI para el cual se adquirieron sillas en el mercado de segunda mano. La mitad de los vendedores declaraban que la silla estaba en buen estado, cuando las pruebas de choque del estudio de AESVi demostraron que el 90% de las sillas no hubiesen cumplido con los mínimos de seguridad exigibles, y como mínimo, en dos de ellas, en caso de accidente, el niño hubiera podido sufrir lesiones muy graves, o la muerte. 2. VERIFIQUE SU HOMOLOGACIÓN Que la silla esté homologada no implica que esté en buenas condiciones. La homologación es el requisito mínimo legal para poder vender el producto nuevo, pero transcurrido el tiempo y un uso prolongado, los materiales con los que están fabricadas esas sillas pueden perder propiedades, de manera que se reduce su función protectora comprometiendo gravemente la seguridad de los niños. 3. EL MANUAL DE INSTRUCCIONES ES FUNDAMENTAL Muchos manuales se pueden conseguir en la web del fabricante, pero lo habitual es que las instrucciones de montaje y uso de los modelos antiguos y/o descatalogados ya no aparezcan en la web. Por ello, la probabilidad de que un usuario se descargue un manual que no se corresponda con la silla adquirida de segunda mano es muy alta, con el consiguiente riesgo de instalación incorrecta de la silla y, por ende, de desprotección del niño que la utiliza. 4. VERIFIQUE QUE ESTÁ EN BUEN ESTADO Cuando se adquiere una silla de segunda mano, solo puede observarse su exterior y ni tan siquiera los ingenieros más experimentados pueden garantizar que una silla no presente daños ocultos, así que confiar esta labor a las familias es una temeridad. 5. SI DUDA NO LA COMPRE Es muy difícil asegurar que una silla adquirida en el mercado de segunda mano cumpla eficazmente con su función protectora. Por eso, y ante cualquier duda, la recomendación es siempre la misma: no comprar nunca una silla de segunda mano, ya que puede comprometer gravemente la seguridad de los niños que las utilizan. 6. PUEDE ENCONTRAR SILLAS NUEVAS A BUEN PRECIO Sin duda es el mejor consejo. Las sillas de segunda mano presentan un altísimo riesgo de no proteger en caso de accidente. Actualmente existe en el mercado una amplia oferta de sillas de coche en todos los rangos de precio. Acudir a una tienda especializada es la mejor opción, ya que los profesionales asesoran a las familias sobre las mejores opciones para cada presupuesto y, además, te asesoran en la instalación de la silla de coche en el automóvil. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx