Puericultura Market 178

48 INFORME: JUGUETES DE 1ª INFANCIA ALMUDENA RICHART, MARKETING MANAGER DE MINILAND “Sin duda, estamos viendo una tendencia hacia los juguetes educativos y de desarrollo, la conciencia sobre la importancia del juego en el desarrollo infantil y la demanda de juguetes sostenibles y ecológicos en el mercado de juguetes de primera infancia. Asimismo, la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente, como sabemos, están cada vez más presentes en la sociedad y también en el mercado del juguete. Los consumidores buscan opciones fabricadas con materiales respetuosos y que tengan una larga durabilidad”. n CÉLINE RICAUD, MARKETING LEAD DE MATTEL “Los juguetes electrónicos siguen siendo el primer segmento de esta categoría. Además, la categoría también sigue las tendencias del hogar en cuanto a texturas y colores. Por otro lado, los juguetes sostenibles deberían estar más presentes en el futuro, en algunos segmentos. Estos juguetes deben ser seguros, que apoyen al desarrollo tanto físico como emocional de los niños, y que evolucionen con él para poder alargar su vida útil”. n Mª FERNANDA FERRANDIS, DIRECTORA DE MARKETING DE SARO “Creemos que las familias cada vez estás más concienciadas sobre la importancia del juego en el desarrollo infantil. Este tipo de interacción entre padres e hijos es fundamental para desarrollar sus capacidades intelectuales y cognitivas, despertar su curiosidad y generar vínculos afectivos con la familia. Los padres lo saben y cada vez son más exigentes a la hora de elegir los juguetes para sus hijos. El principal avance que observamos está relacionado con la filosofía ecofriendly y sostenible que demandan las familias”. n MARTA GIRBAU, DIRECTORA DE PUERICULTURA DE TOP TOYS “Es una categoría que ha evolucionado mucho, y los fabricantes deben tener en cuenta que nos encontramos ante un consumidor cada vez más experto que sabe elegir y comparar, y que elige un producto en esta categoría no sólo por su capacidad de entretener y estimular, sino que su vez sea bonito, sostenible, evolutivo, duradero, etc. Las familias priorizan juguetes que estimulen el desarrollo cognitivo y que acompañen el crecimiento del bebé de forma respetuosa, tanto con su evolución natural como con su entorno, juguetes equilibrados y sostenibles”. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx